martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Udelar Salto presentará ante el Parlamento su plan presupuestal

Por Andrés Torterola
En diálogo con CAMBIO, el director del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte sede Salto, Juan Romero, informó que la Universidad de la República ya ha elaborado su propuesta presupuestal para el próximo período. Según detalló, el planteo representa aproximadamente un 53% de incremento respecto al presupuesto actual, lo que equivale a una suma estimada entre 150 y 180 millones de dólares adicionales.
ESTANCAMIENTO PRESUPUESTAL
Romero explicó que esta solicitud se fundamenta en la necesidad de revertir una situación de estancamiento presupuestal que se ha extendido durante los últimos cinco años, en los cuales no se registraron aumentos significativos. En este contexto, una de las principales prioridades planteadas por la institución es la recuperación del salario real de sus trabajadores. “Lamentablemente, tanto los docentes universitarios como los funcionarios no docentes han sufrido una pérdida de su poder adquisitivo en este período, por lo que es fundamental avanzar en la recomposición salarial”, afirmó.
PROCESO DESAFIANTE
Además del componente salarial, el director del CENUR señaló que dentro de la propuesta también se contemplan importantes necesidades de infraestructura. Entre ellas, se destaca la construcción de un nuevo edificio para la Facultad de Química en la sede Salto, que funcionaría como un anexo en un predio contiguo al actual. Este proyecto representa una inversión estimada en cinco millones de dólares y forma parte de una estrategia de expansión y consolidación de la oferta académica en el norte del país. En el mes de agosto, una vez superada la etapa de elección del nuevo rector, la Universidad de la República (Udelar) presentará su propuesta ante el Parlamento. Se anticipa que será un proceso desafiante, ya que la Universidad no es el único organismo público que enfrenta atrasos y dificultades en materia salarial, de infraestructura y de financiamiento general.