lunes 21 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos: Calles de lodo y más…

CALLES DE LODO

Familias residentes en la zona de proyecto Volcán reclaman por el mal estado de las calles del lugar, fundamentalmente después de cada lluvia. Según indicaron, cuando esto pasa el agua transforma las calles de tierra en lodo que se vuelven intransitables, sobre todo en moto lo que aumenta el riesgo de sufrir una caída. Según señalaron ya han advertido de la situación en más de una oportunidad, pero hasta el momento nunca hubo una respuesta positiva. “No se puede vivir así, es un arreglo fácil para dejarla en condiciones ya que son calles muy transitadas. “, señalaron.
ADENTRO DE CONTENEDORES
No es la primera vez que una mujer observa desde su casa (Teófilo Córdoba al 200) que los hurgadores se meten dentro del contenedor de basura con todos los riesgos sanitarios que esto implica. Pero además considera que es una práctica que termina por romper este tipo de recipientes que muchas veces están repletos de residuos. “No sé qué es lo que buscan, porque yo he dejado bolsas con pan en la puerta y ni siquiera la han tocado”, dijo. Sin embargo por noche no menos de cuatro personas revuelven los contenedores de su cuadra. Opina que se debería implementar una regularización para quienes hurgan en la basura o u sistema de contendores que no permita el ingreso de la persona en su interior.
ALARMAS VECINALES

Ante la situación de inseguridad que se vive en varias zonas de la ciudad por robos, ingresos a las casas, atentados a comercios, rapiñas, etc, residentes en varias zonas de la ciudad vienen implementando un sistema de “Alarma vecinal” que mediante una conexión vía Whatsapp entre todos, se advierte a todos una situación delictiva. Parece mentira que esto ocurra en Salto, pero la ola de inseguridad que se vive a diario ha obligado a los vecinos a adoptar medidas al margen de la protección que brinda la Policía. Esto ha llevado a que en alguna medida se haya logrado reducir algunos hechos que fueron advertidos por los residentes.
CALLES OSCURAS
Varios focos de luz del alumbrado público están quemados o fuera de servicio. Esta situación se advirtió luego de las lluvias que se registraron en la semana. Si bien el sistema es mediante led, es claro que la situación amerita una revisión del cableado en algunas zonas donde los residentes del lugar advierten que cada vez que llueve o hay viento dejan de funcionar varios focos. En la mayoría de las veces se trata de problemas que son de solución fácil. Ante este tipo de situación la Intendencia de Salto desde Servicios Públicos informa que el teléfono para denunciar problemas en el alumbrado es el 473 32430.
PORRO EN PARADAS
Una usuaria del servicio de ómnibus urbano dijo que en la parada del transporte de calle Artigas y 18 de Julio, hay personas (sobre todo jóvenes) que muchas veces aguardan el bus fumando marihuana. Esto genera molestia en quienes están espetando el bus y deben soportar el olor que emana del cigarrillo de la persona. “Creo que hay lugares y lugares. Además luego sube al ómnibus con ese olor que te queda percudido en la ropa y el pelo”, dijo.

Avisos judiaciales