sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

En “revisión” proyecto de saneamiento de OSE para 61 localidades del interior

El denominado Plan de Universalización del Saneamiento, que puso en marcha el anterior gobierno a través de OSE para beneficio de 61 localidades del Interior, está sujeto a revisión, sobre todo porque hay un descalce financiero importante del organismo, indicó el vicepresidente de OSE, el sanducero Dr. Guillermo Caraballo. Es un plan que en este momento está siendo revisado, porque está desfinanciado. Debemos señalar que preveía una inversión del orden de los 430 millones de dólares, y hay una financiación por 330 millones, por lo que el plan está sujeto a revisión en este momento, porque la OSE tiene un descalce financiero muy importante.
PRESENTACIÓN Y DESARROLLO
El gobierno anterior anunció el año pasado el inicio de las obras del proyecto de universalización del saneamiento en 16 localidades de Uruguay, tras la firma del contrato con el consorcio de empresas constructoras. El servicio, a instalarse en un total de 61 sitios ubicados en departamentos del interior del país, representa una mejora en la calidad de vida de 160.000 habitantes y generará más de 2.500 empleos, según estimaron las autoridades de entonces. Para ello, en abril de ese año se suscribió un contrato de préstamo por 325 millones de dólares para el “Proyecto Universalización del Saneamiento en Uruguay” con el Fonplata, con participación de los máximos jerarcas del Ministerio de Economía y Finanzas y de OSE.
ZONA DE DAYMÁN
El principal objetivo del proyecto es ampliar los servicios de alcantarillado en el interior del país, elevando la cobertura de saneamiento del 48% al 68%. Las obras previstas comprenden 61 localidades de 18 departamentos, en las que incluye a Termas del Daymán como parte del plan implementando sistemas para el tratamiento y disposición adecuada de efluentes domiciliarios. La inversión prevé la instalación de 812 kilómetros de redes de saneamiento, la construcción de 43 plantas de tratamiento de aguas residuales nuevas.