jueves 7 de agosto, 2025
  • 8 am

Abogados en tiempos de algoritmos

Dr. César Signorelli
Por

Dr. César Signorelli

103 opiniones

Por el Dr. César Signorelli
info@signorelli.com.uy
+598 098 518 709
Desde hace un tiempo se viene señalando a la abogacía como una de las ocupaciones que tiende a desaparecer debido al uso de la inteligencia artificial. Lisa y llanamente.
Esto abrió una serie de análisis que incluye diversos ángulos, incluso el ético.
Un presidente de la región llegó a sostener que en 30 segundos la IA hace mejor un contrato que un ejército de abogados. No tenemos el honor de coincidir.
De acuerdo al último informe de la Organización Internacional del Trabajo un 25% del empleo mundial se concentra en ocupaciones potencialmente afectadas por la IA y su vez un 3,3% de los trabajos -alrededor de 115 millones de puestos- corren riesgo de automatización debido a los avances de estas tecnologías
Señala el informe que los analistas financieros, agentes de bolsa y de cambio, los brokers de seguros, los data entries y los operadores de call centers, entre otros trabajos, se ubican en la categoría de exposición máxima.
En cambio, en relación a la abogacía, del informe se desprende que si bien esa profesión se está transformando debido al uso de estas tecnologías, dado que ofrecen herramientas para automatizar tareas, se encuentra en riesgo bajo de ser reemplazada por la IA.
Coincidimos. Si bien claramente se perciben cambios en la forma de ejercer esta profesión (al igual que otras) en la medida de que se incorporan herramientas que facilitan y acercan la información calificada con mayor celeridad, no es posible sustituir la inteligencia humana.
Continúa el informe indicando que se observa mucho a qué ocupaciones va a impactar la IA, pero la ocupación en sí misma no tiene tanta relevancia y propone indagar el contenido de cada trabajo y analizar qué está pasando con las tareas, porque el cambio tecnológico no impacta en el total de una ocupación, sino en las tareas específicas y ubica la discusión real en determinar qué tareas pueden ser reemplazadas.
Y en nuestra opinión resultan irremplazables la creatividad estratégica, las habilidades interpersonales, el pensamiento crítico (incluso el ético) y la capacidad de aprendizaje.
Una aplicación podrá redactar un contrato, pero no le resulta posible manejar una serie de efectos prácticos y contextos de aplicación que solo un profesional con destreza técnica, sagacidad, sentido de la realidad y conocimiento de la necesidad del interesado, puede prever.
La IA es una herramienta excelente para sustituir o complementar desarrollos intelectuales humanos basados en la memoria, pero fundamentalmente la creatividad resulta esencialmente humana.