
Con 604 animales en competencia, la 82ª Exposición Regional y 69ª Exposición Nacional de Avicultura de Salto se desarrolla en la Agropecuaria de Salto, en el predio del Hipódromo, y se extenderá hasta el domingo 10 de agosto e incluye actividades de jura, inauguración oficial y venta de ejemplares. La muestra es organizada por la Sociedad de Fomento Avícola de Salto.
El presidente de la Sociedad de Fomento Avícola de Salto, Marcelo Fassana, destacó el entusiasmo que rodea a esta edición 2025 y subrayó el crecimiento sostenido de la actividad. «Es la primera vez que tenemos tantos animales. 604 animales son los que están participando», afirmó al ser consultado sobre el arranque del evento. Entre ellos, señaló, hay unas 96 aves de razas enanas, las cuales generan un particular interés por parte del público y los jurados.
La jura de calificación comenzó el lunes 4 de agosto y se extenderá hasta el viernes 8, con la participación de Marcelo Del Papa y otros jueces de la Asociación Avícola Platense, quienes aportan su experiencia y aval técnico para seleccionar a los mejores ejemplares. «Ya arrancamos con la jura a partir de las 9:00 con el jurado de La Plata, que nos acompañan un año más», indicó Fassana, visiblemente satisfecho con el desarrollo de la jornada inicial, marcada por un clima favorable para la actividad.
A lo largo de la semana se evaluarán diferentes razas. La calidad genética de los animales en competencia fue uno de los puntos altos destacados por el dirigente. «Por suerte, cada vez somos más criadores, gente joven que se ha arrimado con mucho entusiasmo, y eso hace crecer la actividad», sostuvo.
Según Fassana, el ingreso de nuevos criadores impulsa no solo la cantidad de animales, sino también la calidad general de las aves. «Al haber más criadores, tenés más animales para poder seleccionar y competir, y eso hace crecer la raza. Se ve reflejado en la cantidad de animales que tenemos hoy, que como te decía, es un récord», enfatizó.
En cuanto al alcance de la exposición, Fassana destacó que «tenemos gente de todos lados participando: de Montevideo, Minas, Cerro Largo, Paysandú, Artigas, Tacuarembó… cantidad de departamentos que nos acompañan y hacen que nuestra exposición sea un ejemplo a nivel país».
La programación establece que el viernes se realizará la elección de los grandes campeones, una instancia clave donde competirán los ganadores de cada raza para definir al mejor animal de toda la muestra. «El viernes se juran los grandes campeones, el gran campeón de cada raza compite para elegir el mejor animal de la exposición, el segundo mejor, el tercero, tanto en machos como en hembras», explicó.
El sábado 9 de agosto será el acto de inauguración oficial, previsto para las 10:00 horas. Desde ese momento, quedarán habilitadas también las ventas de animales, una de las instancias más esperadas por el público y los criadores. «La entrada es gratuita y queremos que lo tomen también como un paseo. Este es un lugar lindo y amplio para venir, tomarse unos mates y mirar un poco los animales», invitó Fassana.
Los primeros resultados de la jura ya comenzaron a conocerse, destacándose el desempeño de criadores locales y de otros departamentos. En la raza Brahma Perdiz, el Gran Campeón fue el Lote 17 de Sergio Hernández de Florida, mientras que Marcelo Fassana obtuvo el Reservado Gran Campeón con el Lote 15, y también logró la Gran Campeona y la Reservada Gran Campeona con los lotes 27 y 39 respectivamente.
En la raza Brahma Armiñado, Emmanuel Correa de Lavalleja fue reconocido con el Gran Campeón (Lote 51), y Angelina Kurchasky de Salto con la Gran Campeona (Lote 52). Correa repitió con la Reservada Gran Campeona en el Lote 59.
En la categoría Brahma Oscuro, los títulos principales fueron para Oscar Fernández de Lavalleja (Gran Campeón, Lote 60) y Renzo Mazzilli de Salto (Gran Campeona, Lote 71). Fernández también obtuvo la Reservada Gran Campeona con el Lote 67.
En la raza Langshan negra, Valentín Estevez de Salto dominó la competencia al obtener el Gran Campeón (Lote 77), la Gran Campeona (Lote 76) y la Reservada Gran Campeona (Lote 74).
Entre las Rhode Island Red, el Gran Campeón fue el Lote 188 de Ricardo Pedrozo de Cerro Largo, seguido por el Lote 176 de Víctor Manfredi de Paysandú. La Gran Campeona fue el Lote 186 de Ernesto Cañedo de Paysandú, y la Reservada, el Lote 189 nuevamente de Pedrozo.
Además, Pedrozo también obtuvo la Campeona de la raza Wyandotte Dorado con el Lote 258, y Marcelo Fassana logró el Campeón de la raza Gigante Negra de Jersey con el Lote 259.