lunes 11 de agosto, 2025
  • 8 am

Un perro es más que un perro

Armando Guglielmone
Por

Armando Guglielmone

67 opiniones
Avisos judiaciales

Armando Guglielmone

Instructor canino – educador etólogo Contacto: 098 539 682
He escrito infinidad de veces sobre la conveniencia de tener un perro en nuestras vidas, sobre por qué son tan indispensables para la mayoría de las personas, muchas veces sin saber bien el motivo, pero quien elige una mascota la mayoría de las veces elige un perro. En mi trabajo a diario estoy con ellos, y nunca me cansa su compañía, cada uno tiene su personalidad al igual que ocurre con nosotros los humanos, y cada uno tiene una historia que contar. Los hay que cuentan historias felices asociadas a una crianza amorosa y otros que lamentablemente no.
Algunos son desconfiados porque su raza es así y otros porque han aprendido a serlo, es que las personas le han fallado. Muchas veces ocurre que han tenido situaciones en la casa que los alteran en exceso, como niños corriendo o que les da gracia hacerlo salir corriendo al perro, y hay otras veces que lamentablemente, ocurren cuando alguien intenta enseñarle al perro usando la sumisión como herramienta, para así de esta manera obtener control mediante el miedo provocado por la intimidación. Pero lo que muchos no saben es que el perro habla y no necesita de palabras, con gestos y conductas demuestra cómo fue tratado dando a conocer su problema.
Lamentablemente últimamente me ha tocado ver varios perros que han caído en manos desaprensivas, y no me lo han dicho sus dueños, por lo menos al principio, me lo han dicho ellos. Luego de observar conductas propias y comunes a perros que han sido sometidos les pregunto a sus dueños y me cuentan que sí, que durante un tiempito alguien los saco, pero bueno. Lo que mata de estas situaciones es saber que hay gente que es capaz de provocar sufrimiento emocional a estos maravillosos seres sin tener un poco de remordimiento. Cuando un perro nos conoce y nos miramos a los ojos se libera oxitocina, la hormona del apego, esto que se conoce como vínculo Inter especie es muy raro que se produzca con otro animal.
Esta misma mirada es la que refleja dolor o alegría, y si sabemos mirar, se percibe. ¿Entonces, por qué ocurre a veces esto? Nadie, o casi nadie, enviaría un hijo a un lugar donde se lo hostigara o maltratara emocional o físicamente, excepto que hubiera un desconocimiento, claro. Acá también habrá quien dirá que no se puede comparar un perro con una persona, pero, a diferencia de este concepto, si se puede. Gracias a la ciencia se ha demostrado que el vínculo entre una persona y su perro llega a ser tan fuerte como el de un padre y un hijo. En algunos países más avanzados ya se reconoce el duelo laboral por muerte de un perro, ya que el dolor y tristeza que provoca es tan intenso muchas veces como al morir un ser querido.
Pero esto lo sabemos solo los que hemos llorado por un perro. Así que si de algo sirve recomendaría a los que tienen perro, pero no lo tratan como algo especial, que comiencen a mirarlo más seguido a los ojos, si miran bien adentro, les hablará con la mirada.