jueves 21 de agosto, 2025
  • 8 am

Más del 80% de las rutas nacionales alcanzan estándar de seguridad vial

Una evaluación sobre 7.964 kilómetros de rutas nacionales determinó que el 82% obtuvo al menos 3 estrellas, nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como estándar de seguridad vial. El estudio, presentado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), se realizó con la metodología del International Road Assessment Programme que califica la infraestructura de 1 a 5 estrellas. En 2014, una medición sobre 3.700 kilómetros había indicado que el 50% de los tramos tenía 3 estrellas o menos. De todas maneras hay rutas hacia el norte del país que pese a las mejoras que se han realizado, aún quedan pendientes algunas obras fundamentalmente en lo que respecta a la señalización.
SEGURIDAD
El MTOP subrayó el compromiso real de avanzar en seguridad vial y calificó los resultados como “excelentes” y afirmó que Uruguay se posiciona como líder en América Latina. El informe también evaluó las rutas 5 y 9, que alcanzaron un mínimo de 3 estrellas. No obstante, se advirtió que si los usuarios no respetan los límites de velocidad, los diseños no van a seguir brindando la misma seguridad. Por otro lado la secretaría de Estado destacó la mejora lograda, aunque reconoció que aún restan tramos por atender y que el diagnóstico servirá de insumo para el próximo presupuesto. El proyecto también incluyó la evaluación de 50 zonas escolares y sus alrededores, mediante la metodología planteada. Se detectaron entornos que requieren mejoras. Para ello, habría que proporcionarle a los peatones (que principalmente son niños) una intersección segura donde puedan cruzar para llegar a la escuela, que tengan un espacio donde caminar a lo largo de la vía.
DIAGNÓSTICO
Parte de este diagnóstico nos va a dar un insumo para, en el marco de la elaboración del presupuesto, estudiar esos tramos, definir las soluciones posibles e intentar seguir avanzando en términos de seguridad que es una de las prioridades marcadas para el periodo.