miércoles 27 de agosto, 2025
  • 8 am

25 de agosto: Día del Comité de Base del Frente Amplio

Daniel Dalmao
Por

Daniel Dalmao

27 opiniones
Avisos judiaciales

Por Daniel Dalmao
El lunes 25 de agosto es el “Día del Comité de Base del Frente Amplio”, instancia fundamental para todos los frenteamplistas.
Ese día el Comité (Cté) realiza su Asamblea anual, hace un balance del accionar tanto del Cté, como del Frente Amplio (FA) a nivel nacional y departamental. Participan de estas asambleas todos los adherentes al FA. Es un día de fiesta frenteamplista. Los locales-y las casas- se visten de rojo, azul y blanco, se celebra la militancia, los sueños compartidos.
La fecha no es producto del azar, como tampoco la elección de esos colores. Tiene que ver con el hecho de que “las raíces frenteamplistas” se nutren del artiguismo y de lo mejor de nuestra historia.
El FA es la herramienta política unitaria creada por el pueblo uruguayo para hacer posible la construcción de una patria para todos, solidaria, igualitaria en cuanto a las oportunidades de una vida digna para cada uruguaya, para cada uruguayo, sin exclusiones. El proyecto de país que impulsa el FA, implica la participación activa de la sociedad, participación en lo social y en lo político.
El FA es una fuerza política internacionalista, porque le interesa el destino de toda la humanidad, pero es a la vez profundamente uruguaya. Por eso tiene sus singularidades que lo distinguen. De ahí que es “coalición y movimiento”, “movimiento y coalición”. Sus partes integrantes, sectores y partidos políticos por un lado y “movimiento”-las “bases”-por otro. Es la única fuerza política de este país donde las bases participan de la dirección y lo hacen en un equilibrio de 50 y 50 % con los sectores.
En el Cté de base frenteamplista cada adherente participa en su condición de tal, sin importar si adhiere o no a un sector. De la discusión, intercambio de propuestas y acuerdos alcanzados con sus pares, surge la “propuesta del Cté”; propuestas que son llevadas al conjunto del FA o a los vecinos de su área de influencia según corresponda.
En el período que está transcurriendo desde el Congreso de autocrítica y de las elecciones internas que definieron la integración de las direcciones departamentales y la nacional, el FA ha tenido un crecimiento importante en su organización, contando hoy con 500 Ctés de Base en todo el país. Para facilitar la participación, este año se extiende el período para realizar las asambleas entre el 22 y el 31 de agosto.
En estas asambleas, las y los frenteamplistas estarán evaluando la marcha del gobierno nacional, valorando sus avances, buscando las formas para defenderlo mejor de esta oposición que se ha mostrado significativamente irracional, agresiva, con la mirada fija en el 2029. Oposición cuyos líderes llaman a “trancar fuerte al gobierno”. Se oponen y critican prácticamente cada decisión que se toma. No importa si las medidas tomadas lo son en función de cumplir con el programa, es decir aquellas propuestas por las cuales la gente lo votó. Esta actitud opositora parece estar fundada en el hecho que, no han asumido aún que perdieron las elecciones. Si esto fuera así necesitarían, por lo menos sus principales dirigentes, una novedosa terapia colectiva que les permita asumir esa condición.
También estarán el 25, las valoraciones de las insuficiencias del FA y del gobierno. Porque es necesario hacerlo, para poder superarlas. Se sumarán además, las consideraciones sobre los gobiernos departamentales y los municipales.
Tendremos entonces un 25 de agosto de fiesta frenteamplista, un 25 militante, con alegría, con firmes esperanzas, de profundo compromiso.
¡Salú FA! ¡Salú compañeras y compañeros! ¡A participar el 25 en el Cté!