viernes 22 de agosto, 2025
  • 8 am

Comportamiento dispar del IME tras el receso de invierno

El mercado lanero australiano ha retomado sus actividades esta semana con un alto nivel de colocación de la oferta, tras el receso anual de tres semanas, impulsado principalmente por el sector de vellones merino. Sin embargo, el comportamiento del mercado ha sido dispar al analizarlo en diferentes monedas, con ganancias en dólares australianos (AU$) pero caídas en dólares estadounidenses (US$) debido a las fluctuaciones cambiarias.
Desempeño del Indicador de Mercado del Este (IME)
El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana en A$ 12,47 por kilogramo base limpia, registrando un aumento de 8 centavos. Este es el punto más alto del EMI desde abril de este año. La suba marcó la octava jornada al alza de manera consecutiva para el indicador, que ha ganado 39 centavos (un 3,2%) desde el 8 de julio.
En contraste, al ser evaluado en dólares estadounidenses, el IME sufrió una caída de 10 centavos, cerrando en US$ 8,04. Este movimiento se atribuye en gran parte al debilitamiento del dólar australiano frente a su par norteamericano, el cual ha caído 1,24 centavos desde el 23 de julio, otorgando a los exportadores un mayor poder de compra en dólares y, a su vez, impulsando los precios en la moneda local. El dólar australiano se cotizó alrededor de US$ 0,645 este miércoles 20 de agosto.
Oferta
Esta semana se ofreció más de 40,000 fardos en los tres centros de venta, lo que representa ser el mayor volumen de la presente zafra, recientemente comenzada. Se ofrecieron un total de 41.303 fardos, de los cuales se vendieron 38.453, resultando en una tasa pass-in del 6,9%. Este fue el mayor volumen de venta desde la Semana 42 de la temporada pasada (abril).
Las principales empresas compradoras esta semana en el mercado australiano fueron Techwool Trading, con el 14,5% del total comercializado en la semana, seguido por Endeavour Wool Exports, que fue la cuarta empresa en la compra de lanas merino y la principal en las lanas cruzas. La tercera empresa en las compras en la semana fue Tianyu Wool, quien adquirió el 10,6% del total, siendo la principal firma compradora de lanas merino.
La actividad de los compradores estuvo bien distribuida entre una buena sección de ellos. La actividad china se concentró en la selección de mayor rendimiento en Sídney, mientras que la oferta de Melbourne se vio más afectada por la sequía en el sur de Australia.
Próximas Ventas y Perspectivas
La oferta de lana para la próxima semana disminuirá significativamente, ya que el grueso de la lana acumulada durante el receso ya fue ofrecido en las ventas de esta semana. Se pronostica una oferta total de 30.596 fardos, lo que representa una reducción del 19% respecto a esta semana.
Las ventas se reanudarán el martes 26 de agosto de 2025 en los tres centros. El miércoles, solo los centros del Este (Sídney y Melbourne) estarán operativos.