Latidos: Independencia y más…

INDEPENDENCIA
Funcionarios de la Intendencia de Salto trabajan intensamente en la puesta a punto de la Plaza Artigas, con el objetivo de dejar en óptimas condiciones este emblemático espacio público de cara a las actividades previstas por la conmemoración de la fecha patria del 25 de agosto. En esa jornada se festeja la Declaratoria de la Independencia de nuestro país, un acontecimiento histórico de gran relevancia nacional. Las tareas incluyen mantenimiento de áreas verdes, limpieza general, pintura de mástiles, armado del escenario y acondicionamiento de los accesos.
PATRULLAJE CÉNTRICO
Las situaciones de violencia que se vienen registrando en distintos puntos de la ciudad continúan generando una profunda preocupación en las autoridades salteñas. En las últimas semanas se han dado a conocer diversos episodios que afectan directamente la seguridad de los vecinos, lo que ha llevado a reforzar la presencia policial y a coordinar acciones con diferentes organismos estatales. Desde la Jefatura de Policía se insiste en la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir hechos delictivos.
MAYORMENTE DESPEJADO
De acuerdo a los informes meteorológicos, algunos predictores manejan la posibilidad de que se registren lluvias durante la jornada de este viernes 22 de agosto en el departamento de Salto. Sin embargo, las proyecciones para el fin de semana y el comienzo de la próxima semana son más alentadoras. Para los días sábado, domingo y lunes se prevé tiempo estable, con cielos mayormente despejados y sin precipitaciones. No obstante, se anticipan jornadas muy frías, con temperaturas mínimas que podrían descender considerablemente, lo que obliga a extremar los cuidados.
8 HORAS
Un usuario de una empresa de ómnibus manifestó a CAMBIO su malestar por las largas demoras registradas en el viaje desde Montevideo hacia Salto. Según relató, el trayecto, que habitualmente debería ser más ágil, demandó en esta ocasión alrededor de ocho horas, lo que lo calificó como un viaje “insoportable”. El pasajero señaló que esta situación no es aislada, ya que frecuentemente se producen retrasos que afectan tanto a quienes viajan por trabajo como a quienes lo hacen por motivos personales o de salud. En ese sentido, reclamó que se adopten medidas para mejorar el servicio y garantizar mayor comodidad.
PRESENCIA ACTIVA
A pesar de la reducida cantidad de funcionarios disponibles en las oficinas de Aduana ubicadas en la zona de frontera, los controles en rutas continúan desarrollándose de manera regular. En particular, se realizan operativos de fiscalización en los tramos que unen las ciudades de Artigas, Bella Unión y Salto, con el objetivo de supervisar el tránsito de mercaderías y prevenir el contrabando. Las autoridades destacan el esfuerzo del personal que, pese a las limitaciones de recursos humanos, mantiene una presencia activa en la región fronteriza. Estos controles buscan garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger la economía nacional.