miércoles 27 de agosto, 2025
  • 8 am

El Gobierno del Bicentenario

Dr. Carlos Silva
Por

Dr. Carlos Silva

224 opiniones

Por Carlos Silva
El pasado 25 de agosto, en la plaza Artigas, los salteños nos reunimos para conmemorar los 200 años de la Declaratoria de la Independencia de nuestro país. No fue solo un acto protocolar, sino un momento para detenernos, mirar hacia atrás y pensar en lo que fuimos capaces de construir como nación. Allí, en medio de esa emoción colectiva, nuestro intendente Carlos Albisu pronunció palabras que nos marcan un rumbo: “Este será el gobierno del bicentenario”.
La frase encierra mucho más que un eslogan, es la conciencia de que el ciclo que empieza en 2025 y culminará en 2030, nos ubica en un punto histórico único. Iniciaremos nuestra gestión celebrando el bicentenario de la independencia y la cerraremos, unos días ates, conmemorando los 200 años de la jura de la Constitución. No se trata solo de administrar un departamento, sino de asumir la responsabilidad de escribir juntos un capítulo más de nuestra historia.
Los Salteños sabemos que nuestro departamento tuvo épocas doradas. Supimos ser la “capital del interior”, un lugar pujante, orgulloso, que generaba oportunidades y atraía inversiones. Sin embargo, también sabemos que, en los últimos años, demasiadas veces, sentimos que ese brillo se apagaba. La deuda heredada, el estancamiento y la falta de rumbo nos dejaron con un sabor amargo. Pero hoy, tenemos la oportunidad de cambiar esa página.
Este nuevo gobierno, el gobierno del bicentenario, será el que nos permita recuperar la confianza y devolver el orgullo de ser Salteños. No será fácil ni rápido. Los desafíos son enormes. Pero estamos preparados, contamos con equipos técnicos sólidos, con el respaldo de una Coalición Republicana fuerte, y sobre todo, con la convicción de que Salto merece más.
El bicentenario nos invita a pensar en grande. A mirar más allá de las urgencias del presente y planificar el Salto que queremos dejar a nuestros hijos y nietos. En estos cinco años debemos sentar las bases de un departamento con empleo genuino, con inversión productiva y con infraestructura moderna que mejore la calidad de vida de cada vecino.
Soñamos con un Salto que aproveche todo su potencial, desde las termas y el turismo, hasta el agro, la innovación tecnológica y la educación. El bicentenario no es solo una fecha, es una oportunidad para redefinir nuestro lugar en el país y en la región. Es el momento de trabajar unidos, sin mezquindades, pensando siempre en el bien común.
El intendente Albisu lo dijo con claridad, “este será un gobierno cercano, que escuche, que esté en la calle, junto a los vecinos”. Porque cada problema tiene un rostro, cada necesidad un nombre, y cada historia merece ser atendida.
La grandeza de Salto no está solo en sus paisajes o su rica historia, sino en su gente. Y es con ellos, con vos, conmigo, con todos, que vamos a hacer posible este cambio. Porque gobernar no es imponer, sino construir juntos. Este es un tiempo para sumar, para tender puentes, para dejar atrás viejas divisiones y encarar el futuro con esperanza.
El bicentenario nos recuerda que la independencia no fue obra de unos pocos, sino el resultado del esfuerzo colectivo de hombres y mujeres que creyeron en un destino común. Hoy, 200 años después, nos toca a nosotros hacer lo mismo en nuestro querido Salto.
Este es el comienzo de un camino que nos compromete a todos. No alcanza con mirar al pasado con orgullo: debemos mirar hacia adelante con responsabilidad. Los próximos cinco años quedarán grabados en nuestra historia, y juntos tenemos la oportunidad de que Salto vuelva a brillar.
Porque si algo nos enseñaron estos 200 años es que cuando los salteños creemos, los salteños podemos.