El viernes 26 de junio la Federación Rural del Uruguay realizará su tradicional congreso anual, que distará mucho de lo que se ha realizado tradicionalmente debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Este año la edición 103 del congreso se realizaría en la ciudad de Rocha, pero debido a la pandemia será de forma virtual.
Entre algunos de los puntos principales de este encuentro es que no habrá discusión de ponencias y será únicamente para los consejeros de las gremiales federadas, por lo que tampoco se escuchara a los socios como en otras oportunidades.
Julio Armand Ugón, presidente de la gremial, dijo cada federada debe nombrar un delegado y suplente para participar a través de la aplicación de una videoconferencia, en la cual se presentará durante la mañana, de 10 a 12 horas, «la parte formal, es decir la lectura de la memoria anual, balance de la institución, etc.»
Por la tarde está previsto que se desarrolle de 14 a 16 horas la presentación de las ponencias enviadas, donde «este año no habrá discusión de las ponencias como en años anteriores» explicó Armand Ugón, quién aclaró que ante cualquier duda o necesidad de aclaración, el delegado de la gremial referida en la ponencia tendrá un espacio para exponer sobre la misma.
El productor riverense explicó que «el congreso va a ser como eran los días viernes, cerrado solo a los consejeros, después vamos a emitir un comunicado final abierto a la prensa, pero en el congreso van a entrar a Zoom, los delegados que designe cada federada».
Teniendo en cuenta que será un año de renovación de autoridades, Armand Ugón, dijo que se presentaran las listas en las próximas semanas y que las gremiales federadas habilitadas, deberán votar vía correo electrónico.
Armand Ugón dijo que las gremiales están enviando sus ponencias a la Federación Rural, debido a que se extendió el plazo hasta el próximo viernes. Ante la ausencia de un número importante de ponencias, el presidente de la gremial declino mencionar algunos de los temas planteados hasta el momento.
Teniendo en cuenta que en el local de la gremial estarán presentes únicamente 12 personas, para atender la solicitud de distanciamiento social del gobierno ante la pandemia, Armand Ugón dijo que «no está previsto que el ministro participe al cierre del congreso», sin embargo reconoció que debido al acercamiento con el jerarca y luego de un dialogo previo con las gremiales, no se descarta que sea invitado.
Rurales Titulares del día