Hidrología de Salto Grande indica que río Uruguay rondará los 9 metros en estos días
Rumores sobre posibles inundaciones en los siguientes días por una repentina crecida del río Uruguay fueron motivo para que CAMBIO dialogara con Josué Lima – Integrante del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales – recabando información al respecto y si CECOED está listo para el acontecimiento en caso de que suceda.
NADA OFICIAL
Josué Lima aclaró que desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales no se anunció nada oficial que tenga que ver con inundaciones en el Departamento de Salto y aseguró que esa información se anunció en portales de noticias nada más, por si acaso hubo comunicación con autoridades de Salto Grande que también descartaron inundaciones para los próximos días. “Debido a las lluvias que hubo creció un poco el río, no se anuncian días durante 15 días por delante, todo está controlado según Salto Grande y es lo que vamos a difundir en página de Intendencia” agregó.
PREPARADOS
Aunque no haya una voz oficial que haya indicado que se esperan inundaciones, CAMBIO consultó a Lima si en caso de suceder CECOED está preparado para actuar. “Nosotros tenemos todos los protocolos armados, todo preparado para actuar, la crecida del río provoco que la gente que vive cerca se preocupe y si en portales de noticias toman la tremenda responsabilidad de decir que va a haber inundaciones aún más, pero no se esperan inundaciones” aseguró.
LLUVIAS EN CUENCA MEDIA
Por otro lado fuentes de Hidrología de Salto Grande sostienen que por el momento se decarta una inundación provocada por el río Uruguay y que en las próximas horas se prevé que las aguas alcancen los 9 metros máximo. La repentina crecida que ha experimentado el río Uruguay en las últimas horas se debe a precipitaciones que se han registrado en la cuenca medida del río Uruguay y que provocan que la represa suelte agua y por tanto aumente aguas abajo. Por el momento desde CTM se descarta que haya riesgos de una inundación que pueda llegar a superar la cota de emergencia y que afecte a las familias que están sobre la ribera. Dede Salto Grande se indicó que como siempre se monitorea la situación a diario y en caso que haya alguna situación anormal o algún cambio que amerite preocupación se reunirá al CECOED para evaluar acciones. Como siempre todo está sujeto al comportamiento del clima y a la probabilidad de lluvias en la cuenca media del río.