“Estamos muy entusiasmados, con unas ganas bárbaras y mucha confianza”
El próximo miércoles la Federación Uruguaya de Boxeo (FUB) realizará en su sede el sorteo oficial para el campeonato pre-selectivo, con fecha aún a confirmar. Mario Furtado y Belén Robaina serán los representantes salteños en el torneo, que llevará a los ganadores a ser parte de la selección uruguaya, los salteños representan a Locomotora Box, su entrenador es Rafael Sosa Pintos. Melody Escobal también había sido seleccionada pero una lesión en el hombro no le permitió continuar. En diálogo con CAMBIO, Mario Furtado contó como surgió esa posibilidad y las expectativas que tienen para el pre-selectivo. “Es una gran posibilidad que se nos da, más allá de que ya han venido de la selección uruguaya a Salto y hemos entrenado juntos, es otro nivel, uno se da cuenta que existe otro nivel, tienen peleas internacionales importantes. Está muy bueno que se nos de esta oportunidad. El año pasado cuando estaba Roberto Larrañaga como entrenador de la selección uruguaya, me invitó a ir a Chile con la selección, estaba muy entusiasmado, estaba casi todo listo para irme y dos semanas antes cambiaron de técnico, cambió todo el plantel y me quedé con las ganas. Ahora veremos si se da esa posibilidad”, dijo.
Sobre los meses de emergencia sanitaria y las limitaciones en los entrenamientos debido a las restricciones expresó. “Lo que más nos complicó cuando llegó la pandemia es que estábamos entrenando con Rafael (Sosa Pintos), él tenía que irse a pelear al exterior y yo estaba entrenando a la par de él. Me sentía muy bien físicamente, estaba al 100%, justo llegó la pandemia y tuve que entrenar en mi casa, estuve más de un mes entrenando en mi casa y no es lo mismo, no es el mismo entusiasmo, uno no se exige tanto en la casa como en el gimnasio”
SOSA PINTOS
Furtado destacó la importancia de Rafael Sosa Pintos en su carrera como boxeador. “Rafael desde que empecé fue muy importante para mí, comencé en Salto Uruguay donde él tenía la academia de MMA. En ese momento él estaba suspendido en el boxeo, me enganché haciendo MMA. Después Rafael empezó el boxeo nuevamente, yo arranqué con él, un día le dije que quería pelear, me probé en el Campeonato de los barrios, salí campeón, me entusiasmé y de ahí en más continuó mi carrera. Rafael tiene muchos contactos, conoce mucha gente, yo tengo 31 peleas y la mitad las hice en Concordia y en Colón (Argentina), bien o mal es otro nivel, porque el boxeo es uno de los deportes más importantes y populares, como acá puede ser el fútbol. Los niños tienen 10 años y ya los inscriben en un gimnasio para hacer boxeo, es otro nivel”, dijo al respecto.
SUS INICIOS
El deportista se refirió además a sus inicios dentro del boxeo. “Siempre jugué al fútbol, jugaba en Almagro, hice todo el Baby Fútbol ahí, estaba muy entusiasmado. Siempre me gustó el gimnasio también, lo q ue hacía yo en esos tiempos que me daba el físico era practicar el fútbol, salía, entrenaba boxeo, de tarde concurría al liceo, estaba todo el día activo. Llegó un momento que tuve que elegir entre el fútbol y el boxeo, ahí me quedé con el boxeo. Se me han dado los resultados, uno se da cuenta que algo tiene, si uno por ejemplo tiene 10 peleas y pierde las 10 se le van las ganas de seguir peleando, en mi caso se dio un récord positivo y eso me pone muy contento”.
“Estamos muy entusiasmados, con unas ganas bárbaras y mucha confianza, la verdad es que en el boxeo además de tener mucho entrenamiento y buena técnica lo que hay que tener mucho ‘huevo’ a veces uno se sube al ring y se nubla, hay que tener mente fría y tratar de subir tranquilo. Más de visitante, se hace más complicado, por eso hay que mantener la mente fría. Tenemos una gran confianza y esperamos traer buenos resultados y representar bien a Salto”, finalizó.