sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

Vecinos expresan preocupación por radicación de asentamientos e irregularidades en la zona

Avisos judiaciales

Por Alexander Ruppel
Vecinos de los barrios Arenitas Blancas y Villa Maguey se comunicaron con CAMBIO realizando un planteo dirigido a la opinión pública y a las autoridades correspondientes sobre la construcción de asentamientos ilegales en la zona, donde residen personas que hacen uso ilegal de la energía eléctrica y han causado una serie de problemas en la zona. Uno de los vecinos expresó al respecto. “Hace años que venimos denunciando ante la autoridades policiales, prefectura e Intendencia de la situación de construcción ilegal de los ranchos en los padrones 12000 y 20300, así como también robo de electricidad rompiendo carpeta asfáltica para pasar el cable, en zona costanera sur con las consiguientes peligros para los barrios y las personas que circulan en las inmediaciones.
TALA DE ÁRBOLES Y EQUINOS SUELTOS
“Hemos recibido pocas respuestas desde las diferentes jerarquías y hasta insólitos «apoyos» en materiales y canastas de algunas de las autoridades, dándole más afincamiento en la zona. Saben y nos transmitieron que son ciudadanos que alquilan sus casas en otros barrios y se afincan en esas costas del río a sabiendas a la vista y paciencia de las autoridades”, expresó. “Nos preocupa saber a dónde van los deshechos, la tala de árboles que sigue sin control. No sabemos quién se hace cargo de la electricidad robada. Otro tema también no menos delicado son los caballos sueltos en Costanera sur que en cualquier momento provocará accidentes graves, y que es permanentemente también denunciado a la policía en diferentes momentos sin solución. Es un camino angosto no hay por dónde esquivarlos”, añadió.
TEMA DE LARGA DATA
El vecino que prefirió el anonimato por haber “sufrido amenazas” en otras oportunidades, expresó que es un tema que lleva varios años sin solución. “Es un tema de larga data, incluso de principios de la época donde Coutinho fue Intendente se había hecho un relevamiento por parte del mayor Acuña para saber cuántas familias vivían y en qué situación estaban en la costanera desde que empieza Arenitas Blancas hasta el final pasando el Casino de Oficiales, ha habido un incremento exponencial de gente residiendo. La mayoría de los casos se da de gente que tiene casa y lo usan o como casa de fin de semana, o para otros negocios que en el correr de estos años hemos sabido que pasan, como contrabando, trata de personas incluso en su momento que pasó con unas mujeres dominicanas, hay cosas pesadas en el medio”.
HEMOS SUFRIDO ROBOS
“No es un tema estrictamente contra la gestión actual, es un tema que viene de mucho tiempo atrás. Sigue pasando, hemos tenido algunos robos últimamente, si bien no podemos adjudicarlo a esas personas es una situación que preocupa. Sabemos que hay pescadores trabajadores que incluso plantemos a la Intendencia que se los realoje en algún lugar, pero también sabemos que hay gente que comete delitos y eso preocupa a los vecinos de la zona.
Siempre es más gente de la que tiene que haber, cada vez son más grandes los ranchos y hay más gente, ha habido muchas cosas y nosotros no hemos obtenido respuestas de ningún tipo. Nunca se controló eso y siempre fue tierra de nadie. Todos miran para el costado y buscamos algún control, solución o realojamiento”, agregó. “Hay mucha negligencia por donde se lo mire. Nadie se hace cargo y todos miran para el costado”, finalizó.