
Por Karina De Mattos.
Cada 14 de agosto se conmemora el Día de los Mártires Estudiantiles en Uruguay, la fecha refiere al asesinato del estudiante de odontología Líber Arce mientras se manifestaba junto a otros estudiantes por el boleto estudiantil en 1986 por parte de las fuerzas policiales en el marco de las Medidas Prontas de Seguridad planetadas por el gobierno de Jorge Pacheco Areco. Fue baleado el 12 de agosto y falleció el 14 tras varias intervenciones en el Hospital De Clínicas, convirtiéndose en el primer mártir estudiantil de Uruguay. La actualidad en el ámbito estudiantil y educativo motiva a los gremios movimientos a luchar por determinadas acciones. El Movimiento Estudiantil de Salto realizó en la jornada de ayer una marcha por calle Uruguay y luego compartió su proclama en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales. Posteriormente se presentaron espectáculos artísticos.
“DEBEMOS FRENAR
EL AVANCE FASCISTA”
“Hoy, nos encontramos en la lucha contra 135 artículos de Ley de Urgente Consideración. Una de las muestras de las intenciones de atacar los derechos y libertades conseguidas hasta el momento. Hoy estamos en una coyuntura nacional donde avanzan y se instalan cada vez más medidas neoliberales impulsadas por el nuevo gobierno, tales como la precarización laboral, la mercantilización de la educación, el aumento de la violencia sistemática hacia los sectores más vulnerados de nuestra sociedad, acompañada de las consecutivas y últimamente con mayor protagonismo, acciones de abuso policial y represión.
Es por esto que estamos convencidos de que la lucha por la justicia social no terminó en el 68, día a día nos vemos en el desafío de frenar el avance fascista que atenta contra el pueblo en sus diversas formas”, sostuvo la proclama.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Por otro lado indicaron que “estamos ante una ola de avances conservadores; sectores que pretenden retroceder y quitar derechos que el pueblo uruguayo ha conquistado con organización y lucha, derechos de poblaciones históricamente postergadas como lo son la ley trans y la ley IVE, así como derechos laborales, los cuales las patronales pretenden desconocer abandonando los consejos de salarios, incumpliendo acuerdos, entre otras medidas. Nos encontramos nuevamente reclamando memoria, verdad y justicia. Por la comprensión del presente y la construcción del futuro. Por las estudiantes asesinadas y desaparecidas luchando por una sociedad mejor, por las estudiantes del hoy, por las estudiantes que están por venir, por todo el pueblo uruguayo y sus derechos, nunca más terrorismo de Estado”.
DEFENSA DE LA
EDUCACIÓN PÚBLICA
Sobre el final del texto los estudiantes señalaron que “hoy más que todos los días, queremos recalcar la importancia de la lucha estudiantil, queremos hacernos oír y dar cuenta de que estamos acá, levantando alto las banderas de quienes lucharon el ayer y hoy están presentes en nuestra lucha, en cada reivindicación, en cada conquista. Hoy, como ayer seguimos defendiendo la Educación Pública, luchando por el futuro”, concluyeron. Tras la lectura de la proclama se realizaron algunas intervenciones artísticas y la participación de números que fueron especial ente invitados para el desarrollo y cierre de la actividad.