miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

“Tenía otros planes siendo adolescente pero en la comunicación encontré mi vocación”

Alvaro Lima

Por Mario Sancristóbal
Uno de los comunicadores más reconocidos es Juan José Díaz por eso CAMBIO charló con él y le preguntamos cuando se vincula a los medios y en donde ha desarrollado tareas. “En Octubre de 1975 comencé a trabajar en la comunicación en el diario El Pueblo y eso fue una base sólida para mi formación porque tuve compañeros con muchos conocimientos y contactos”, comenzó contando. “En diario CAMBIO estuve primero como cronista agropecuario y también cubriendo la información policial. Fui corresponsal del semanario Aquí que se editaba en Montevideo además trabajé para el diario La República y La Prensa y durante un tiempo realicé algunas suplencias del corresponsal de El País y del semanario El Correo que se vendía en Bella Unión”.
SUS COMIENZOS EN RADIO Y TV
Por otro lado Díaz continúa: “En la radio comencé en el programa La Revista Hablada de radio Cultural y después junto con Juan José Aramburu hicimos el programa Para ir Sabiendo en radio Turística, que resultó sumamente exitoso y marcó toda una época porque hasta hoy encuentro gente que me recuerda ese programa. La experiencia radial, continuó con un programa agropecuario en radio Arapey y después en radio Tabaré. En la televisión comencé en Canal 8 integrando el equipo periodístico del noticiero y luego tuve la responsabilidad de conducir el informativo hasta que llega la propuesta de realizar un programa de interés general y después un programa agropecuario. En una época estuve en el programa Uno a la Mañana, con Rodrigo Tejeira, comunicador de Artigas que en principio iba a ser por un tiempo y estuvimos varios años juntos”. “Cuando en Canal 5 comienza un programa político llamado Ver para Creer me convocaron para su conducción y desde agosto del año 2020 estoy colaborando con informes agropecuarios en el informativo Primer Plano de Canal 4 de Cablevisión lugar donde desde marzo de este año junto con Carlos Ardaix, John Weston y Leonardo Silva estamos disfrutando de El Var del 4 que es un programa que resultó ser una agradable sorpresa”.
“LAS NOTICIAS HOY REQUIEREN DE UNA RAPIDEZ CADA VEZ MAYOR”
Le preguntamos si le fue difícil posicionarse dentro de los medios, que es lo que más le gusta de este trabajo y que expectativas tiene para el futuro y nos dijo “Y como todas las cosas de la vida algunas dificultades han surgido en todo estos años, pero fueron muchas más las satisfacciones por los logros junto a las buenas emociones y a eso le doy mayor valor. En cuanto a expectativas como ya voy doblando el codo para alcanzar el disco no tengo aspiraciones para proyectos de trabajo nuevos aunque si me gustaría poder aportar tanta experiencia y colaborar con las nuevas generaciones de comunicadores. Desde mis inicios han sucedidos muchos cambios y las noticias hoy en día requieren de una rapidez cada vez mayor en la comunicación. La verdad que tenía otros planes en mi vida, cuando era adolescente, pero la comunicación me atrapó y en todos los casos, me sentí realizado, responsable, contento y agradecido porque a través de mi trabajo pude aprender muchísimo y desarrollar una tarea comprometida con la verdad y los buenos valores que me hace sentir útil con la sociedad en general y en particular con quienes son más vulnerables o necesitados.