miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Inició la 30ª Semana del Corazón con foco en la actividad física y la vida saludable

“Conectate con tu corazón” es el lema que este año promueve la Semana de Corazón que va desde el 24 al 30 de setiembre, con varias actividades en todo el país. En Salto y a iniciativa de la Dirección Departamental de Salud que planteó ante la Comisión de Salud de la Junta Departamental la posibilidad de generar “circuitos saludables” para que los niños, jóvenes y adultos puedan realizar ejercicios. Uno de estos circuitos se instauró ayer en la zona de Costanera, de la Plaza de la Comunicación hasta Apolón, donde las personas pudieron circular en bicicleta, patineta, caminando, corriendo, sin tener que pensar en el tránsito ya que la calle fue cortada. Esta misma idea se piensa hacer en otras zonas como Salto Nuevo y en Avenida Apolón de Mirbeck.
“EN URUGUAY HAY 2 MILLONES DE
OBESOS”
La Dra. Rosa Blanco participó de la actividad en la costanera y en la clase de gimnasia artística que se brindó en la zona como un ejemplo que este año se pretende romper el sedentarismo y promover la actividad física. Blanco dijo que a la cifra que tiene Uruguay que indica que 24 personas mueren por día a causa de enfermedades cardiovasculares, se le debe agrega que hay 2 millones de uruguayos que presentan sobrepeso u obesidad. El sobrepeso es sin dudas uno de los factores de riesgo más complicados porque no solo genera aumento de la presión arterial sino que, aumenta el colesterol y favorece a la obstrucción coronaria.
ROMPER EL
SEDENTARISMO
El uruguayo es muy sedentario y la pandemia contribuyó a que este factor de riesgo se acentuara más, sobre todo en la franja etaria que va desde los 12 a los 18 años. Incluso en la campaña de vacunación contra el covid, que los equipos salieron al interior del departamento para inocular, se observó a muchos niños de entre 6 y 10 años con obesidad compleja. Esto genera un signo de alarma en las autoridades que exhortan a realizar al menos unos 20-30 minutos diarios de caminata, ejercicios, bicicleta, natación, alguna actividad que movilice el cuerpo y ayude a prevenir accidentes cardiovasculares.
Foto:-La Dra. Rosa Blanco participó ayer de la actividad en Costanera.