jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

La importancia de tener una buena alimentación y vida saludable para prevenir el cáncer de mama

Por Melisa Ferradini.
Ningún alimento o dieta puede prevenir o desencadenar un cáncer de mama, pero el conjunto de decisiones de una persona en su dieta diaria puede marcar una diferencia. El cáncer de mama es una enfermedad compleja con muchos factores contribuyentes. Algunos de estos factores, como la edad, los antecedentes familiares, la genética y el género no se pueden controlar. Sin embargo, una persona puede controlar otros factores, como fumar, su nivel de actividad física, el peso corporal y la dieta.
ALIMENTOS QUE DEBES COMER
El cáncer de mama puede comenzar en diferentes lugares, crecer de diferentes maneras y requerir diferentes tipos de tratamiento. Así como los tipos particulares de cáncer responden mejor a ciertos tratamientos, algunos tipos de cáncer responden bien a alimentos específicos. Los siguientes alimentos pueden desempeñar un papel en una dieta saludable en general, y también pueden ayudar a prevenir el desarrollo o la progresión del cáncer de mama
-variedad de frutas y vegetales
-alimentos ricos en fibra, como granos enteros, frijoles y legumbres
-leche baja en grasa y productos lácteos
-productos a base de soja
-alimentos ricos en vitamina D y otras vitaminas
-alimentos, particularmente especias, con propiedades antiinflamatorias
-alimentos, principalmente de origen vegetal, que contienen antioxidantes
FRUTAS Y VEGETALES
Estudios realizados aconsejan seguir una dieta compuesta principalmente de plantas podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de seno en un 15%.Junto con sus otros beneficios, las frutas y vegetales son ricos en flavonoides y carotenoides, que parecen tener varios beneficios médicos
ALIMENTOS QUE DEBEN EVITAR
Los alimentos que pueden aumentar el riesgo de diferentes tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama, incluyen: alcohol, azúcar, grasa, carne roja y alimentos procesados.
Alcohol
Los estudios han identificado un vínculo entre el consumo regular de alcohol y un mayor riesgo de cáncer de seno. El alcohol puede aumentar los niveles de estrógeno y dañar el ADN. También señalan que las mujeres que beben tres bebidas alcohólicas por semana aumentan su riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 15%.
Azúcar
En una investigación de 2019, los ratones que consumían una dieta tan rica en azúcar, como la dieta típica en los Estados Unidos, tuvieron más probabilidades de desarrollar tumores de glándulas mamarias similares al cáncer de seno en humanos.
Grasas
Los estudios sugieren que no todas las grasas son malas. Si bien la grasa de los alimentos procesados parece aumentar el riesgo de cáncer de seno, algunas grasas vegetales pueden ayudar a reducirlo.
Carnes rojas
Algunos estudios han encontrado un vínculo entre la carne roja y un mayor riesgo de cáncer de mama, especialmente si una persona cocina la carne a altas temperaturas, lo que puede desencadenar la liberación de toxinas. Además, las carnes procesadas y los embutidos tienden a tener un alto contenido de grasas, sal y conservantes.