miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Asociación de Ciegos de Salto reclama una ciudad más inclusiva con mayor libertad para movilizarse

Avisos judiaciales

CAMBIO estuvo visitando las instalaciones de Acisa (Asociación de Ciegos de Salto) dialogando con su presidente Daniel Fagúndez y le preguntamos qué sensación le genera ser presidente de esa asociación y que actividades se desarrollan en el lugar. “Me siento muy dichoso y contento de poder hacer algo por los demás compañeros que están en la misma situación que yo y es una responsabilidad llevar al frente la presidencia. En cuanto a las actividades, pensamos realizar una campaña de socios porque Acisa tiene muy pocos socios, que son apenas 80 y con este número muy reducido, es muy complicado poder cumplir con todos los gastos que generan las diferentes actividades que se realizan y entonces mantener la institución no se hace fácil”, comenzó expresando.
ACTIVIDADES VARIAS
Por eso ACISA necesita el apoyo del socio que no necesariamente tiene que ser ciego, sino que pensamos en el llamado Socio colaborador que es muy importante para que sigamos creciendo y brindando oportunidades. Dentro de las actividades, la fundamental para el ciego, es la llamada O y M (Orientación y Movilidad) que es el manejo del bastón y eso para la persona ciega es lo básico e indispensable. “Desde ahí arranca la persona porque sino lamentablemente debe quedarse encerrado en su casa, pero cuando buscas la independencia, a través del bastón te podés manejar de otra manera. Segunda actividad fundamental es aprender computación a través de un sistema con lector de pantalla que es un sistema hablado donde te dice que tecla apretás y la máquina te va respondiendo, y acá tenemos una sala de computación con 9 máquinas que tienen instalado ese sistema”. Otra actividad que se desarrolla y es importante para el ciego es el aprendizaje del sistema de lectura Braille donde se utiliza la yema de los dedos y aquí se aprende ese sistema de lectura.
DIFICULTADES DE DESPLAZAMIENTO
Las personas ciegas sufrimos de varios problemas en la calle, por eso desde Acisa siempre reclamamos tener libertad para poder movilizarse con el manejo del bastón porque nos desplazamos por la vereda utilizando la pared y el piso y nos encontramos con obstáculos como, motos estacionadas en la vereda, coches que no están del todo dentro de su garage, cajones de verduras, carteles de comercios y eso es lamentable, hemos hecho peticiones a nivel municipal y tránsito y no conseguimos aún que eso se solucione. A pesar que en la mayoría de los casos las personas ayudan a un ciego a salvar esos obstáculos o a cruzar la calle, también hemos pasado situaciones como la de subir a un ómnibus y que el asiento para personas con discapacidad está ocupado y a veces debemos viajar parados por omisión del chofer. Este es un tema delicado como el hecho de que a veces los ómnibus ven un ciego en la parada y no se detienen o estacionan el colectivo lejos del cordón y se hace complicado poder ascender o descender del mismo. La Asociación está ubicada en calle 8 de Octubre Nro. 2083 y el teléfono de la asociación es 47320661 y funciona la secretaría de lunes a viernes de 16 a 18 horas.