Por Andrés Torterola.
La Directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Dra. Mariana Mota, recibió a la activista del grupo “Apropiados Uruguay” Mónica Clavijo, pero no hubo ningún tipo de soluciones, la comisión de derechos humanos debería guiarlas en la línea de acción, ya hace 13 años que el grupo trabaja para lograr avances y hasta el momento los esfuerzos han sido infructuosos, indicó la entrevistada por CAMBIO.
CREACIÓN DE BANCO GENÉTICO
Uno de los objetivos del movimiento es lograr la creación de un Banco Genético que los ayude a esclarecer muchas dudas en cuanto a fechas exactas de nacimientos, defunciones y la verdadera identidad de muchos de los integrantes del grupo, en ese sentido el Ministro del Interior Luis Alberto Heber hizo referencia al tema durante su comparecencia a la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia, planteó que le gustaría tener una base de datos con los registros de ADN de toda la población, recordó Mónica Clavijo. Clavijo le dijo a CAMBIO que planteó la situación de personas que fueron apropiadas por familias en todo el país ante la comisión internacional de Derechos Humanos, en Uruguay se solicitó exhumación de restos hace 2 años para iniciar una investigación y aún no se llevó adelante, manifestó su disconformidad con el observatorio Luz Ibarburuque es una red de organizaciones de la sociedad civil que trabaja en los derechos humanos.
Locales Titulares del día