viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

La seguanda parte de Central Hortícola está en marcha y esperan culminarla a finales de Junio

Alvaro Lima

Por Mario Sancristóbal
Se inició la construcción de la 2da etapa de la Central Hortícola por eso CAMBIO mantuvo contacto con Francisco Blardoni, titular de la empresa constructora, para conocer detalles de la nueva etapa y nos dijo “La semana anterior se firmó la adenda al contrato, porque el original estaba hecho por el 100 % de la obra pero de común acuerdo con la Intendencia de Salto se había firmado una adenda por la 1ra. etapa y ahora una nueva adenda por la 2da.Esta etapa comienza porque han solucionado los problemas de financiamiento de la obra y hay que recordar que del 100 % del monto de obra la primera etapa que era de un 52 % del total, se afrontó exclusivamente con fondos de la Intendencia de Salto con partidas que aportó OPP de Fondos de Desarrollo del Interior o partidas propias.
PARTIDA
La 2da etapa tiene el aporte principal del MGAP que en todo momento estuvo confirmado pero se demoró porque no había definición hacia qué persona jurídica se entregaba el dinero y de qué manera. Luego se conectó el envío de la partida a la definición de la gobernanza de la futura Central Hortícola y llevó bastante tiempo acordar varios temas en ese sentido. Finalmente hubo acuerdo que se redactó en un proyecto de Ley y ya está en proceso de ingresar al parlamento con el conocimiento del MEF y descontamos que se le dará un trámite rápido para su aprobación y que el MGAP puede liberar los fondos. Se logró un acuerdo para que esos fondos se los aporte a la Central Hortícola del Norte y cuando venga la partida del ministerio se reintegre ese monto a la Intendencia.
COMENZÓ EL LUNES
Este lunes 6 ya se comenzó con el movimiento de tierra que es importante y de un volumen mayor al de la primera etapa por el desnivel del terreno pero está planificado aprovechar la estación veraniega para hacerlo al tener pronósticos de pocas lluvias. Por ahora estamos en esto mientras se está cerrando la importación de los 3 productos claves que vienen para la central que son, el hierro especial que viene desde Brasil, la chapa que viene de China por el poliuretano que tiene en uno de sus lados y las cortinas que también son de origen chino. Estamos intentando que los atrasos de los embarques marítimos no nos afecten como en la primera etapa donde hubo demoras de 4 o 6 meses en algunos suministros. Por eso ya se realizó la seña de ese material y esperamos que una vez culminada la licencia de la construcción ya estén los materiales para poder fabricar las estructuras. Los trabajos se detienen por la licencia de la construcción entre el 23 de diciembre hasta el 10 u 11 de Enero donde se retomarían los trabajos y estamos aguardando si hay algunos ajustes en cuanto a las subdivisiones de los locales por si algún agente quisiera ocupar más de un local y equiparlo con cámara de frío. Está previsto que en la obra trabajen en algunos momentos hasta 60 operarios cuando se juntan todas las tareas a desarrollar.