
Se realizó en Escuela N° 10 “Italia”, una actividad de cierre de semestre en donde se realizaron bailes típicos y comidas típicas de diferentes países europeos. En entrevista con el Maestro y Director de la institución, Richard Chichigaing, y Eduardo Supparo de la Colectividad Italiana, se recabó información.
CIERRE DE PROYECTO
El Director de la Escuela, señaló que la actividad se debe al cierre del proyecto que han trabajado hasta el momento en el año, que son los inmigrantes, cada una de las clases trabajó el tema teniendo en cuenta el proyecto del año curricular, y de allí se han obtenido actividades. “Este es el primer semestre, que se le dará continuidad con otro tema que tenga relación con éste, para así poder hacer una unidad” agregó. En la representación de países, se pudo notar en la actividad que Rusia, España, Alemania, Italia, Francia entre otros, estuvieron plasmados por bailes u otros representaciones. “Con este tipo de actividades pretendemos que la comunidad se acerque, estamos en la post pandemia, queremos que la gente se acerque nuevamente a la escuela y sepa que la Escuela 10 es parte de ellos, y nosotros somos parte de la comunidad, ya tenemos dos actividades más programadas, pero todavía tenemos que reformarlas y reestructurarlas un poco” detalló.
DATOS DE
LA ESCUELA
Consultado Chichigaing por la cantidad de alumnos que tiene la Escuela “Italia”, afirmó que son un total de 529 alumnos, y que el cuerpo docente está con 32 alumnos, con equipo de psicólogos, asistente social, maestros comunitarios, profesores de educación física y maestros de apoyo. “Estamos brindando desde primaria una enseñanza como debe ser, muy adaptada al medio y al contexto, es un contexto social variado en el cual tenemos niños con diferentes dificultades, que tratamos de que en esta institución marchen de la mejor forma posible, logrando aprendizajes exitosos” expresó.
MANTENER RAÍCES
Por su parte, Eduardo Supparo representando la Colectividad Italiana en la Escuela “Italia”, dijo que “fue una gran alegría enterarme que iban a hacer este evento en representación de varios países, Italia estuvo presente justamente en la Escuela “Italia”, intentamos colaborar, participar y apoyarlos, motivarlos, estamos muy contentos de ver a grupos de niños bailando una tarantela, se disfruta y ojalá todos los años se puedan hacer este tipo de actividades y más de una vez en el año si fuera posible, es lo que estamos buscando a través de la Sociedad Italiana, apoyar estas cosas y motivar para que la italianidad no se pierda, mantener los rasgos y las raíces, no es fácil, pero las cosas hay que hacerlas igual aunque sean difíciles, estas actividades estimulan eso, que es lo que se busca”.