martes 13 de mayo, 2025
  • 8 am

Ediles respaldan reclamo de una tarifa diferencial de UTE para Salto y la región durante meses de verano

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola.
La Junta Departamental de Salto realizó su primera sesión ordinaria de este año. En la media hora previa hicieron uso de la palabra tres ediles, la curul oficialista Lady Cabral se refirió a los habitantes de la zona norte del país, dijo que en particular los salteños están viviendo un duro verano, con temperaturas agobiantes y expresó que esta situación pone en riesgo la salud de la población, especialmente a niños y ancianos. En ese sentido la edil oficialista hizo un llamado público a los organismos competentes de generación y distribución de energía eléctrica, para que estudie una tarifa diferencial de aplicación en los meses de verano.
MEDIDA JUSTA
Expresó que ante esta situación la población recurre a los elementos que tiene a su alcance con el objetivo de paliar la situación, siendo el ventilador y especialmente el aire acondicionado los elementos de uso imprescindibles, en esta época del año el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente en los hogares salteños, debiendo pagar la población cifras desorbitantes en los meses de verano. “Sería una medida de estricta justicia, la edil se refirió también al suministro de agua potable y el trabajo que realizan funcionarios de la intendencia de Salto y del CECOED”.
TERMAS EN MAL ESTADO
Por su parte la edil del Partido Colorado Mirtha Berguñan analizó la situación de estancamiento del turismo en Salto y explicó que los voceros de la intendencia de Salto afirman que el turismo va con “viento en popa” pero no es así, Berguñan dijo que los bungalós municipales están muy deteriorados, tanto es así que se pueden encontrar desde hormigueros dentro de los dormitorios, no hay herramientas para hacer las fumigaciones. ¿Por qué las autoridades de la intendencia hacen alardes de grandeza? Es fácil ver el deterioro de las estructuras con los revoques de las paredes callándose, sin mantenimiento, y en decadencia. Dijo que los jardines flotantes que están a orillas del río Arapey tienen “musgos y yuyos”, el hotel municipal cerrado, una de las piscinas deportivas tiene cerradas las duchas y baños ya que estos se encuentran tapados. Afirmó que a las mucamas no les da el tiempo para limpiar todo porque no les permiten tener extensión horaria, pero tampoco toman personal para esta tarea.
CONGRESO NACIONAL DE EDILES
La mesa de la Junta Departamental recibió el informe de la edil Marcela Da Col sobre el Congreso Nacional de Ediles, que hace referencia a dos resoluciones importantes para nuestro departamento. En abril, los días 28, 29 y 30, Salto será sede de la reunión de la Mesa Permanente y sus comisiones asesoras, con la asistencia de más de 100 ediles. En esa ocasión la Comisión de DDHH hará un taller sobre Autismo, abierto a la comunidad y a las organizaciones civiles que trabajan en el tema. En junio, los días 1,2 y 3, seremos sede de la Comisión de Género y equidad, también con una jornada de todo un día y abordando cuatro temas de preocupación pública.