
GASTO INNECESARIO
La pintura blanca en las calles por donde se realizará el desfile de carnaval, realza el colorido que esta fiesta de por si regala a su paso. Sin embargo hay ciudadanos que no están de acuerdo que se gaste litros y litros de pintura por dos o tres horas de desfile. “Esa misma puntura puede ser más necesaria en una plaza, en una cebra o señalización de una esquina peligrosa, que en el carnaval”, señaló un salteño. “No estoy en contra del carnaval, simplemente considero que se gasta una fortuna para una fiesta que derrocha recursos que pueden ser mejor canalizados”, concluyó.
130 PESOS POR 6 CUADRAS
El servicio de taxis en Salto sigue siendo caro y se trata de un tema que no es nuevo y genera controversia. Los viajes en taxis aumentan considerablemente los días de lluvias, teniendo en cuenta que para desplazarse mucha gente convoca el servicio. Una mujer dijo que debió llamar un taxi porque no llegaba a tiempo a un lugar que queda a solo 6 cuadras de su casa. El viaje fue corto, pero el costo fue de 130 pesos. Considera que debió ser la mitad teniendo en cuenta las pocas cuadras que se trasladó y que el mismo precio se cobra por trasladarse desde Salto Nuevo al centro.
FRESCO INUSUAL
Estos días la temperatura sorprendió a más de uno por estar en pleno febrero. Hubo gente que sacó las camperas y buzos de lana del ropero, pero atención que estanos en verano y el calor no se quiere ir. Tal como dice el título de este latido este fresco es inusual para la época pero pasará y retornará el calor típico que se genera hasta el otoño. Al menos este fin de semana, contribuyó con el disfrute de los turistas con el agua caliente de las termas.
ATENCIÓN COMPUTARIZADA
Los entes públicos han adoptado –al igual que empresas privadas- centralizar la atención mediante un programa computarizado de recepción de consultas que va guiando al usuario del servicio a través del teléfono. Para muchos ciudadanos este sistema es más práctico y rápido, para otros no es de agrado digitar un número y prefieren hablar con alguien sobre su inquietud. Esto ocurre mucho con los reclamos a UTE o ANTEL, donde muchos los usuarios se quejan de no ser atendidos por una persona.
CON RETRASO
Una lectora se comunicó con CAMBIO para hacernos saber que este mes la factura de OSE le llegó a su casa el mismo día que vencía. “Siempre me llega con tiempo para ir a pagarla, pero este mes me llegó el mismo día que venció y no pude llegar a tiempo para pagar en fecha”, dijo. Agregó que no hay a quién reclamar y no queda otra que abonar con recargo. Si bien se puede imprimir la factura sin necesidad de esperar que llegue al hogar, hay que tener en cuenta que mucha gente adulta mayor que no maneja internet aguarda que el recibo le llegue para acudir a pagarlo.
ADICTOS DIGITALES
Los menores pasan fuera de las aulas unas cuatro horas diarias -el equivalente a dos meses al año- conectados a las pantallas, donde triunfan entre ellos las redes sociales como TikTok frente a las aplicaciones de comunicación como WhatsApp. Los datos se ponen de relieve en el estudio “Educando a las generaciones digitales”, que elabora la plataforma Qustodio, especializada en la seguridad y control digital para las familias. Cada año radiografía el uso que los menores hacen de la red: las horas que pasan ante las pantallas, las aplicaciones y redes que más usan o las consecuencias que puede acarrear la hiperconectividad.