viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Latidos

Alvaro Lima

UN PLATO CON TRADICIÓN
En estos días de frío, un plato caliente es una tradición difícil de evitar y en ese sentido la buseca es uno de los más demandados. Pizarras por diferentes puntos de la ciudad promocionan este plato basado en carne de cerdo, mondongo y porotos. Aunque es de origen italiana, la buseca criolla se ha afianzado en el invierno de Uruguay. Se trata de un plato cocinado por los abuelos y bisabuelos desde hace años que tiene su proceso de preparación y según dicen los que saben, si se cocina varios días, su gusto es aún más agradable. Aporta calorías y es un plato ideal para los días gélidos.
PEAJE EN EL PUENTE
Un lector dijo que en la zona del puente Sarandí, hace varias noches que un grupo de personas, exigen dinero a todo el que pasa por el lugar. En su caso, no les dio dinero pero reconoce que son personas que suelen enojarse cuando se les niega lo que piden. Muchos estudiantes que pasan por el lugar son víctimas de estas personas que todas las noches les exigen dinero para dejarlos continuar su camino. El ciudadano pide una mayor presencia o pasaje de la Policía por el lugar.
PONER EL BRAZO
El edil del Partido Colorado Matías Barreto presentó ante la Comisión de Legislación de la Junta Departamental de Montevideo un proyecto de decreto que permitirá pagar multas de tránsito leves con una donación de sangre. Según el curul, Uruguay necesita alrededor de 450 donantes voluntarios de sangre diarios para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de salud en el país. En esta línea, el proyecto propone que toda persona infractora con multas de tránsito leves tenga la opción de realizar una donación de sangre en lugar de pagar la multa en dinero.
NUESTRA FAUNA
La asociación civil Coendú, dedicada a la conservación de la flora y fauna nativa del Uruguay, lanzó un concurso de dibujo para niños de entre 6 a 11 años sobre animales autóctonos. Los concursantes deberán dibujar una especie de fauna nativa. El dibujo debe incluir nombre, edad, departamento de procedencia y nombre de la especie nativa dibujada. No se debe incluir ni direcciones ni teléfonos. Para participar se debe enviar un correo electrónico a coendu@coendu.org con el asunto “CONCURSO”, adjuntando una foto del dibujo con los datos mencionados anteriormente.
NO TODOS QUIEN IR
Un lector hace referencia al frío que se siente en las últimas noches y a la necesidad de brindar refugio y alimentación caliente a personas adultas mayores que duermen en la vieja estación de AFE en la zona del puerto. El CECOED realiza recorridas por toda la ciudad y ha estado en este sitio indicado por el lector. El problema es que no todos las personas que están en situación de calle quieren ir al refugio, algunos se niegan porque no quieren respetar los horarios y las reglas que se les impone para alojarse en el centro y prefieren seguir pernotando en la calle.
PELIGRO INMINENTE
Se sabe que es una infracción y que además constituye un riesgo. Sin embargo algunos no respetan nada e incluso (como en el caso de la foto) ponen en riesgo a sus propios hijos. No importa si la carga se puede caer o si es necesario que se controle, no está permitido bajo ninguna circunstancia que menores viajen en la caja de la camioneta. Una frenada, una maniobra brusca, un giro cerrado, incluso elevar a velocidad puede provocar la caída del niño del vehículo.