
Por Andrés Torterola.
El ministro del Interior Luis Alberto Heber, estuvo en la jornada de ayer en Salto. Su visita se enmarcó en acompañar a la precandidata Laura Raffo en la presentación del sector “Sumar” y hacer una recorrida por la Jefatura de Policía de Salto. En la tarde el secretario de Estado encabezó la reinauguración del Destacamento Policial en Colonia Osimani que a pedido de quienes residen en la zona se pudo nuevamente poner en actividad.
CONFORME CON COMANDO
En conferencia de prensa Heber dijo a CAMBIO que está satisfecho con la actuación del comando de Jefatura de Salto, indicó que se reunió con el Jefe de Policía y trataron todos los temas relacionados a delitos. Destacó la actuación de la Policía en el cierre de bocas de ventas de droga, los 16 detenidos y 14 formalizados y condenados, muestran la seriedad con que se está trabajando. Recordó que en tres días se dio vuelta al microtráfico, eso implica que bajan las rapiñas y los hurtos, ya que en el entorno de las bocas de pasta base se roba para pagar droga. Por ese motivo le di la orden al Jefe de Policía de Salto Carlos Ayuto a que continuara llevando adelante ese trabajo.
CIFRAS
El Ministro dijo que “los números son muy buenos con respecto al año 2019, pero no tanto con respecto al 2022, en ese año subieron las rapiñas”. Aseguró que el tema de los homicidios preocupa en todo el país. “En Salto no se registraron aumentos de homicidios, éstos no se deben a enfrentamientos de bandas, eso genera tranquilidad que no están operando ya que mucha gente inocente puede estar presa de la lucha territorial de las mismas”.
PONER MÁS ATENCIÓN
Indicó que “en Salto el jefe debe poner más atención a las rapiñas y hurtos, se deben bajar más esos índices, eso es lo que se está pidiendo a todos los jefes de país, para seguir la tendencia a la baja que comenzó el año 2020/21/22 y se espera que lo mismo suceda en lo que queda del año”.
GOLPE AL NARCOTRÁFICO
Al ser consultado sobre los grandes traficantes que abastecen a las bocas de venta, Heber señaló que también les han pegado a los narcotraficantes grandes, hubo operativo donde se ha incautado avionetas, también se hicieron confiscaciones en puertos, en las rutas, aseguró que en este momento se está en un contexto record en aprehensión de drogas, recordó que el año pasado hubo que quemar 8 toneladas de drogas, eso demuestra que al gran narcotráfico también se lo combate. Dijo que a muchos distribuidores de droga se los ha capturado, en el narcomenudeo no es tanto lo que se incauta sino la información que se logra con esas aprehensiones, se ha logrado a través de la investigación llegar a los que distribuyen y quienes los traen de otros países. Es importante accionar en los tres niveles.
“EL DIPUTADO LIMA ES MAULA”
Al referirse a las críticas realizadas por el Diputado del Frente Amplio Álvaro Lima a la gestión del Ministro Heber, este indicó; “escuché los insultos del diputado Lima, agravios a mis persona y cuando alguien hace ese tipo de manifestaciones es porque no tiene argumentos. Yo estuve 24 horas de interpelación en el Parlamento y el diputado Lima no estaba, fui seis horas a la Comisión de Presupuesto de cual el diputado Lima es miembro y estaba su suplente. Cada vez que voy al Parlamento el diputado Lima no está. Cuando se insulta hay que tener el coraje de aguantar o disculparse públicamente, no hay que ser maula, me parece que es maula”, concluyó.