
Mañana se realiza el tradicional remate del Polled Hereford de «Ñu Porá» de Pingo Viejo S.G., a cargo de los escritorios Indarte & Cía. y Escritorio Dutra. La oferta será de 50 toros, conjuntamente con los reproductores de «Santa María del Arapey». La subasta comenzará a las 15 horas, en la propia estancia en Paysandú (kilómetro 356,500 de ruta 3).
Carlos Eduardo Parietti Henderson, uno de los principales de «Ñu Porá», señaló que «la oferta es totalmente de toros de 2 años de edad, con todos los datos de EPD, completando la oferta 50 vaquillonas Puras por Cruza, que están con edad y peso de servicio».
Sobre la preparación de los toros, explicó que «si bien pasamos un verano muy complicado, el invierno fue bastante benigno y nos permitió preparar muy bien los toros, y están muy similar a los años anteriores».
Sobre los plazos, Parietti manifestó que «los toros se venden con 12 meses de plazo sin intereses, más flete gratis, con un 5% de descuento por preofertas, y 5% de descuento por pago contado», agregando que al remate lo financia Itaú». En el caso de las vaquillonas, el plazo es de 90 días.
Parietti señaló que se entendió, por parte de ambas cabañas, «que teníamos que hacer algo para ayudar al productor que está saliendo de un momento complicado, y extendimos la financiación de 6 meses a 1 año, que lo dan las cabañas».
Fernando Indarte Gianoni manifestó que «será otra edición del clásico del Hereford de Uruguay, y la posibilidad para que los interesados pueden incorporar Hereford del bueno a su rodeo».
Sostuvo que «actualmente no es fácil encontrar vientres porque hay poca oferta, y nos han llamado a pedirnos, y en el remate de «Ñu Porá» van a tener la oportunidad», dijo el director de la firma Indarte y Cía.
Respecto a la torada, «es la de siempre que nos tiene acostumbrado las cabañas, y más que probados no solamente en el norte, en donde se encuentran los establecimientos, sino que vienen del Este a comprarnos y también del sur».