jueves 13 de febrero, 2025
  • 8 am

Insisten en aplazar el inicio de clases para no cortar Semana de Carnaval

Sol

Autoridades de la Cámara Uruguaya de Turismo se reunieron ayer con parte del futuro gabinete del presidente electo Yamandú Orsi. Desde la Cámara de Turismo se informó que se tuvieron “muchísimas coincidencias” y fue una muy buena reunión. De todas formas, aclararon que la instancia no fue para plantear medidas en concreto. Lo que establecieron fueron estrategias a futuro, en particular en el tema de la promoción turística. Se considera que se está en plena temporada de verano, pero Uruguay tiene que recibir turistas todo el año y en ese sentido la institución está defensa de la política de promoción llevada adelante por el sector público y privado desde hace tres años.
INICIO DE CLASES
Sobre la confirmación de que las clases en Primaria comenzarán en plena Semana de Carnaval desde la cámara se explicó que el sector turístico es responsable y entiende conceptualmente los días que son necesarios para las clases. “Estamos totalmente de acuerdo, pero también entendemos que a veces pequeños ajustes no distorsionan tanto la cantidad de días y sí pueden hacer una diferencia en el sector turístico. En esta temporada de verano, el sector emplea a más de 120.000 personas en el país. Es importante poner foco en eso”. En esta línea, la Cámara reafirmó la intención del sector de que el inicio de las clases no “corte a la mitad la semana de Carnaval” y que los cursos empiecen la siguiente. El planteo ya había sido realizado a las actuales autoridades de la cartera.
POSTURA FIRME
La Dirección General de Educación Inicial y Primaria, confirmó que la fecha de comienzo de clases en las escuelas públicas de todo el país será el miércoles 5 de marzo, es decir, el día después de los feriados de Carnaval. Se informó que está todo dado para que las clases comiencen el 5 de marzo, luego del feriado de Carnaval. El calendario ya había sido aprobado y la ANEP mantiene ese calendario, con la fecha, que es el primer día hábil de marzo. Para el organismo siempre tocó que fuera Carnaval lunes y martes y se destacó que el “feriado” es “sábado, domingo, lunes y martes”. Se aclaró que para la ANEP, especialmente Primaria es importante este calendario porque el 19 de febrero los maestros ya están todos en las escuelas.