![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/Marihuana.jpg)
La marihuana se vende de forma legal en Uruguay desde el 2017, pero su llegada a las farmacias no tuvo el éxito que las autoridades preveían. Los estudios de mercado que encargaba la Junta Nacional de Drogas (JND) mostraban que los consumidores tenían una “avidez muy grande” por consumir una variante que tuviera “más pegue”, como se dice en la jerga a las opciones con mayor tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia psicoactiva de la marihuana. Esta conclusión motivó que haya una ampliación de las opciones en los locales de venta.
DEMANDA SUPERA OFERTA
Este cambio resultó en mayores ventas. La demanda supera a la oferta y en cuestión de horas los locales se quedan sin abastecimiento, según se informó en base a datos oficiales del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA). Las primeras opciones que salieron al mercado fueron Alfa y Beta, que tiene menos de un 9% de THC y más de un 3% de cannabidiol (CBD), el componente de la marihuana que se utiliza para aliviar el dolor. Luego se incorporó la variante Gamma, que tiene hasta un 15% de THC y menos de un 1% de CBD. Y, por último, se sumó la venta de Épsilon, que tiene hasta un 20% de THC. Los porcentajes de THC que se fueron habilitando muestran que cada vez se ofrece un producto con más efecto psicoactivo y que los usuarios prefieren esas variantes.
DATOS
En solo dos meses de venta, la variante Épsilon se vendió más que la Alfa o la Beta en un año entero, según los datos informados. Solo en noviembre y diciembre se vendieron 359 kilos, frente a los 325 kilos de la opción Alfa y los 240 kilos de Beta. La variante Gamma, en tanto, se vendió 10 veces más que las primeras. En todo 2024, se vendieron 2.254 kilos de esta variedad. Otra modificación que se hizo en el mercado legal es un cambio en los precios. Antes todas las opciones tenían el mismo valor, pero el precio se modificó según la demanda. Alfa tiene un precio de 450 pesos; beta, 470 pesos y gamma, 520 pesos. La variante que se vende desde este martes es la más cara: cuesta 570 pesos.