![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/SUNCA-1.jpg)
Por Andrés Torterola
En su visita a Salto, el Secretario del Interior del SUNCA, Marcos Rondán, declaró a CAMBIO que el propósito de su viaje fue reunirse con la directiva departamental para abordar el lamentable hecho ocurrido en el Fondo de Vivienda a mediados de diciembre. Ese fondo fue creado para los trabajadores de la construcción, quienes, a pesar de edificar grandes obras, vivían en condiciones precarias.
SUNCA Y CÁMARAS EMPRESARIALES
Rondán informó que, a mediados de diciembre, las cámaras empresariales comunicaron la detección de desvíos de dinero en el Fondo de Vivienda. Ante esta situación, se inició de inmediato una investigación, centrando inicialmente las indagaciones en la gerente que ha desempeñado funciones en el Fondo Social de la Construcción y, en particular, en el Fondo de Vivienda durante más de 25 años. Ese fondo es administrado por el SUNCA y las Cámaras Empresariales. La gerente era la única persona autorizada para realizar las transferencias de los dineros gestionados por el Fondo de Vivienda, se descubrió que estaba llevando a cabo transferencias no autorizadas. Ante esta situación, se le retiró de inmediato esa potestad y se tomó acción al respecto, tanto por parte del SUNCA como de las Cámaras Empresariales.
EXPULSADOS
Las acciones tomadas incluyeron la solicitud inmediata de una auditoría para determinar la cantidad de transferencias y desvíos de dinero realizados por la trabajadora responsable. En una primera instancia, la auditoría reveló un desvío de U$S 800.000. Como resultado de la investigación, se identificaron cinco nombres asociados a cuentas nominadas e innominadas, entre ellos dos personas vinculadas a la organización sindical, quienes fueron desvinculadas del SUNCA de forma inmediata, conforme a lo establecido en su estatuto. De manera inmediata, los abogados de las gremiales empresariales y del SUNCA se dirigieron al Banco República con el objetivo de obtener información sobre los titulares de las cuentas innominadas involucradas en los desvíos, ya que solo se disponía de los números de cuenta, pero no de los nombres.