jueves 6 de febrero, 2025
  • 8 am

Trazabilidad para el 2026 en Argentina

El Gobierno de Javier Milei decidió postergar hasta 2026 la implementación de la trazabilidad individual y electrónica del ganado bovino, una medida que había sido anunciada para enero de este año y luego reprogramada para marzo. La decisión fue comunicada este miércoles por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, a la Mesa de Enlace, en el marco de una reunión sobre la reducción de las retenciones. Según explicó el funcionario, la postergación responde a la imposibilidad de cubrir todo el rodeo con caravanas electrónicas, lo que también provocó la caída de la licitación adjudicada a las empresas Datamars y Carreteles Rafaela.
La trazabilidad individual, que permitiría un seguimiento detallado de cada animal desde su nacimiento hasta su comercialización, había sido impulsada como una herramienta clave para mejorar los controles sanitarios, optimizar la comercialización y fortalecer la transparencia en la cadena cárnica. Sin embargo, la falta de infraestructura y costos elevados habrían complicado su puesta en marcha. “Hoy no están dadas las condiciones para una implementación efectiva y justa para todos los productores”, habría señalado una fuente cercana al encuentro.
Desde el sector ganadero, las opiniones están divididas. Mientras algunos productores celebran la postergación como un alivio ante los costos y la complejidad del sistema, otros advierten que la falta de trazabilidad puede perjudicar la competitividad del país en mercados internacionales.