Operativo nocturno en Salto: incautación de 24 motos en distintos barrios de la ciudad
Por Andrés Torterola
Durante el operativo nocturno de control vehicular realizado el pasado fin de semana por la Dirección de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, se incautaron un total de 24 motocicletas. En la noche del sábado, los inspectores retuvieron 7 unidades, mientras que en la madrugada del domingo la cifra ascendió a 17. Estos controles, llevados a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito, forman parte de un plan de fiscalización intensiva que la intendencia desarrolla regularmente en distintos puntos de la ciudad.
En comunicación con el jefe de Tránsito del Departamento de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, Miguel Da Costa, se informó que las irregularidades detectadas en las motocicletas incautadas fueron de consideración. Entre las principales infracciones constatadas se destacaron la falta de luces, resultados positivos en controles de espirometría, el incumplimiento en el pago de la patente y la utilización de caños de escape no reglamentarios.
Sobre este último punto, Da Costa señaló que la instalación de escapes inadecuados es una de las principales causas de denuncias por parte de la ciudadanía, debido al alto nivel de ruido que generan y las molestias que provocan en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, destacó la importancia de estos operativos para mejorar la convivencia urbana y garantizar que los vehículos en circulación cumplan con las normativas vigentes.
ESTACIONADAS
El operativo se desarrolló en coordinación con la Policía, cuyo apoyo resultó fundamental para garantizar la seguridad y el correcto desempeño de los funcionarios durante los controles. La presencia policial brinda respaldo en caso de incidentes, y las inspecciones se lleven a cabo en un marco de orden y respeto.
Desde la Intendencia de Salto destacaron la importancia de esta colaboración interinstitucional, ya que permite fortalecer las tareas de fiscalización y asegurar que los inspectores puedan desempeñar su labor en condiciones óptimas. Asimismo, se subrayó que estos operativos continuarán realizándose de manera regular con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar el cumplimiento de las normativas de tránsito en el departamento.
EVITAR MANIOBRAS PELIGROSAS
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo Avenida Apolón, Dos Naciones y Costanera Norte, con el objetivo de abarcar zonas de alta circulación y reforzar la fiscalización del tránsito. Según informaron las autoridades, los operativos arrojaron resultados positivos, permitiendo la incautación de varias motocicletas en infracción.
Uno de los desafíos más frecuentes en estos procedimientos es la evasión de los controles por parte de algunos conductores, quienes al detectar la presencia policial intentan huir a gran velocidad, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de terceros. No obstante, en esta ocasión, algunos de estos vehículos lograron ser retenidos mientras se encontraban estacionados, evitando así maniobras peligrosas. Asimismo, la estrategia de establecer puntos de control fijos permitió la detención de infractores sin necesidad de realizar persecuciones, optimizando el trabajo de los inspectores y garantizando un procedimiento más seguro y efectivo.