martes 4 de febrero, 2025
  • 8 am

En dos semanas de campaña se suministraron más de 800 dosis

Sol

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio una actualización sobre su campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VRS), uno de los más “temidos” por los pediatras. De acuerdo con el reporte de la cartera, emitido el pasado viernes 31 de enero, en las primeras dos semanas desde que comenzó la campaña se administraron 828 dosis (431 durante la primera semana y 397 en la segunda). Montevideo es el departamento donde se dieron más inoculaciones, con 435. Le siguen en el podio Canelones, con 80, y Maldonado, con 66. Salto está entre los departamentos con menos vacunación, pero se advierte que se ha comenzado a intensificar la asistencia de embarazadas a los centros de inoculación.
MOMENTO ESTRATÉGICO
El MSP valoró que las cifras hasta el momento de la campaña contra el VRS son “acordes”, aunque reconoció también que hay margen para mejorar la vacunación. Para la cartera sigue siendo importante que los ginecólogos la indiquen como importante para afrontar el invierno. Se eligió este período para la vacunación por una necesidad de proteger a los lactantes menores de seis meses que enfrentarán su primera temporada de alta circulación del VRS durante el otoño e invierno. En tal sentido, se indicó que se eligió este “momento estratégico” porque “garantiza que los recién nacidos en enero y en los meses siguientes cuenten con protección al ingresar a la temporada de mayor riesgo de hospitalización por VRS, en una etapa en la que hay mayor riesgo de enfermedad grave. La vacuna está dirigida a mujeres embarazadas mayores de 18 años, que estén entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación.