Agro en Punta cerró una segunda edición «excelente»
![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/Agroenpunta.jpg)
Se realizó en el Centro de Convenciones de Punta del Este, la segunda edición de Agro en Punta Expo & Bussines, con la presencia de más de 200 empresas tanto del país, como a nivel mundial. Se realizaron 40 conferencias, se contó con la presencia autoridades nacionales e internacionales, que recorrieron la muestra, firmaron acuerdos y discutieron sobre la producción agrícola ganadera en la región.
Al cierre del evento, dialogamos con Marcelo Bascialla, el CEO de Agro en Punta, quién destacó la relevancia que ha asumido la muestra en la «devolución por parte de los expositores que ha sido excelente, al igual que del público en general y los empresarios que asistieron». Desde su punto de vista, se logró superar lo acontecido en la edición 2024 y «estamos pensando en la edición de 2026» agrego. Con miras a la próxima edición indicó que el equipo de trabajo recorrió «los stands y conversó con los expositores. Más allá de que nos digan que esta fue una edición exitosa, queremos conocer en qué aspectos hubo falencias y qué podemos mejorar».
La muestra logró, más allá de ser una vitrina para las empresas que exponen, ser una oportunidad de concreción de negocios a nivel comercial. En este sentido Bascialla recordó que en esta edición se recibió «la delegación de China, la visita del ministro de Ganadería y Agricultura de Brasil, se logró una reunión de consejeros de la Unión Europea con el futuro ministro Alfredo Fratti, Se alcanzaron muchas oportunidades en términos de negocios y de política dentro del evento».
Si bien Agro en Punta «es un proyecto pensado en dos etapas: una meta inicial de cinco años y otra posterior de diez años», el CEO de la muestra dijo que «estamos alcanzando muy rápidamente los objetivos planteados para estos primeros cinco años de vida del evento».
«es un evento espectacular»
El dirigente brasileño, Gedeão Pereira, participó de la segunda edición de Agro en Punta, en una charla sobre «El futuro de la ganadería del Mercosur» organizada por la consultora Tardáguila Agromercados, pero además participó como presidente la FARM en la reunión del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que se reunión en el marco de la muestra.
Pereira dijo que Agro en Punta «es un evento espectacular, muy concurrido y tuvimos el CAS, que son los ministros que aprovechan este momento para charlar lo que está ocurriendo en el mundo en relación al Mercosur, justo que estamos por adelantar o ratificar el Acuerdo Unión Europea y Mercosur, y esto trae una coincidencia muy fuerte de los esfuerzos que el agro sudamericano o principalmente del Mercosur, está haciendo frente al mundo, porque nos crecen las barreras».
En este sentido consideró «muy importante esto que ocurrió acá en Punta del Este.
«Menos estático, menos expo y más contenido»
Para el Dr. Marcelo Secco, Ceo del Grupo Marfrig para el Cono Sur de América, dijo que en este segundo año «se consolida un evento interesante, bien dinámico, más allá de que uno se encuentra con mucha gente que de una forma u otra interactúa todo el año, además tiene un componente de charlas interesantes». Por lo que entiende que es un evento que «vino para marcar en la agenda en el comienzo de febrero, en un lugar muy agradable, muy lindo».
El industrial señaló la importancia de que este evento continue creciendo en interés y principalmente en lo que es charlas. Destacó que este año el evento fue «menos estático, menos expo y más de contenido» señaló Secco.
En lo que hizo a la propuesta de Marfrig, con su stand y la participación en charlas, Secco, indicó que se realizó «la presentación de una herramienta de gestión, una herramienta de un software de gestión que está en desarrollo con pruebas piloto que se llama Rancho GPT», también se participó en una charla del Foro de Sustentabilidad que realiza la empresa Data Agro en Brasil y este año se realizó en Punta del Este.
Además, en el stand, también se realizó «degustación de carne con marcas» para el público en general y el diálogo «con mucha gente con las cuales hacemos negocios todo el año, de una cosa u otra, y que nos convocamos acá mutuamente».