miércoles 12 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Reductores y más…

Sol

REDUCTORES

En la intersección de las calles Agraciada e Invernizzi se encuentran reductores de velocidad, teniendo en cuenta además que calle Invernizzi es preferencial. Ocurre que en la distancia que separa un reductor de otro, se encuentran tornillos en la calle, lo que puede provocar todo tipo de riesgo para los conductores que transitan por la zona.
LLUVIAS
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió ayer que un frente frío ingresa por el litoral oeste del país generando lluvias y tormentas, algunas puntualmente fuertes y severas. Esto se suma a las previsiones por precipitaciones que se dará durante prácticamente toda esta semana, según las previsiones meteorológicas hasta el jueves de la próxima semana tendremos días lluviosos, algunos con mayor y otros con menor intensidad, sumado a que en muchos casos habrá ciertos descensos de temperatura habiendo ya superado la ola de calor para esta zona del país.
LUNA
Hoy se estará dando la Luna llena de febrero, la fase en que el satélite natural se ve por completo en el cielo. Este se da alrededor de un ciclo de 28 días, por lo cual no siempre coincide con el almanaque. Cuando este fenómeno ocurre en el segundo mes del año, este lleva el nombre “Luna de Nieve”. La Luna pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol de forma mensual. Este astro gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y, con ese movimiento, se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar la Tierra sobre ella. Debido a la duración de este ciclo, normalmente no coincide con los días del almanaque, por lo que no siempre es fácil determinar cuándo ocurre cada fase.
NIEVE
La Luna llena de febrero es conocida como la “Luna de Nieve”. Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. Se la llama de esa forma porque se trata de una época del año marcada por el invierno en el hemisferio del norte, en donde suele nevar bastante. Otros nombres que se le da es “Luna de Hambre” (porque es una época del año donde puede haber poca comida disponible) y “Luna de Oso” (se asocia a un período en que suelen nacer cachorros de osos). Por su parte, las comunidades celtas apodaban a la segunda Luna llena del año como “Luna de Tormenta” o “Luna de Hielo”.
CARPINCHOS VERDES
Videos se viralizaron en las últimas horas que muestran a carpinchos con el pelaje pintado de verde saliendo del río Uruguay. La organización ambiental Salvemos al Río Uruguay compartió las imágenes de los animales en su cuenta de Instagram y explicó cuál es la causa. Se trata de la presencia de cianobacterias en el agua del río, las cuales generan ese color verde y “proliferan por el exceso de contaminación, altas temperaturas y abundante luz solar”.
RESIDUOS
Varios usuarios de redes sociales se quejaron de un hecho inusual que pudo observarse en las últimas horas en Salto. Ocurre que en las calles Artigas y Larrañaga, los contenedores allí ubicados estaban repletos de residuos hospitalarios, algo que conlleva un riesgo en muchos aspectos, además de que existe una empresa autorizada que se encarga de recoger los mismos. “Esperemos que sea un hecho aislado y que no se repita, sobre todo por las consecuencias que puede tener para los ciudadanos en general”, mencionó un habitual lector.