sábado 22 de febrero, 2025
  • 8 am

Souza: «Casi todos los partidos se definen por un gol y con juego aéreo»

La ida fue 1-1 y tanto Salto como Artigas tienen la puerta abierta hacia la clasificación a las finales y a la fase nacional de OFI. El técnico artiguense, el ex futbolista Ramón Souza Paz, hizo un análisis de lo que fue la ida y el campeonato hasta el momento.
-¿Lo encuentro en el entrenamiento?
-No, hoy le dimos libre al plantel, porque tuvimos una semana muy intensa y mañana volvemos con la activación y ya a entrar en los últimos detalles logísticos para el partido.
-¿Qué análisis le dejó el encuentro en el Matías González?
-Fue muy parejo, estuvo dentro de lo que hablamos antes con los jugadores. Llegamos al gol y tuvimos dos chances muy claras en el primer tiempo, que pudieron haber cambiado el desarrollo de partido. La defensa de Salto nos dio un segundo más para pensar en esas dos jugadas pero definimos de primera y fallamos. Después nos presionaron más, en el segundo tiempo con el ingreso de Braian Rodríguez, un jugador de mucha trayectoria, que nos complicó. El empate deja la chance abierta para el partido revancha.
-¿En qué momento del proceso se encuentra su equipo?
-Nosotros arrancamos cinco días antes del debut con la preparación. En ese sentido fue muy mala la oranización, pero buscamos darle todas las comodidades a los jugadores, a darle todas las herramientas y más allá de todo hemos conformado un muy buen plantel, hay mucha juventud, creo que Fagúndez y Romero son los de más experiencia, el resto jóvenes.
-Enfrenta a un rival que busca progresar por bajo, mientras el resto de los rivales es más vertical. ¿Lo ve de esa forma?
-Es así realmente. Cuando elegimos a los jugadores los buscamos potentes arriba, veloces por las bandas para jugar de esa forma. Los demás equipos salvo Salto también, porque es una realidad que tiene que ver con el poco tiempo de preparación. No es mi estilo de juego, en seis años que llevo como entrenador, pero era a lo que nos teníamos que adaptar en la selección. Es un campeonato muy duro, muy parejo, que cualquiera puede ganarle a cualquiera y fijate que todos los partidos se han definido por un gol, a excepción del que le ganamos a Salto en la primera rueda y el que perdimos en el Goyenola con Tacuarembó, ambos que terminaron 2-0. Además, otra característica es que casi todos los goles han sido de pelota quieta y los partidos se definen por detalles.
-¿Qué espera de la revancha?
-Creemos que va a ser un partido similar al de la ida. En Artigas Salto se paró con un 4-4-1-1, pero en el Dickinson va a poner un hombre más arriba, que sería Braian Rodríguez. Hay detalles que son importantes y tenemos que cuidar, como el juego aéreo, que lo tienen bien ensayado, con cortinas en el primer palo para algún zaguero o cortinas en el segundo para Braian Rodríguez. Después vamos a intentar imponer nuestro juego.
-¿Cómo están en el plano sanitario?
-La verdad que venimos en decandencia. Hemos perdido a Deivis Machado en el lateral derecho, a Alejandro González en el lateral izquierdo y parece que para todo el campeonato, Bitancourt se fue por temas personales a Montevideo y tenemos a algún zaguero en duda.
-¿En Artigas tienen el problema que en Salto, de no poder contar con los mejores jugadores?
-Es igual o peor. Acá hay una Liga Independiente, que se juega durante el verano y que se lleva no solo la atención de la gente sino también los jugadores. Con decirte que a la final la va a arbitrar Anderson Daronco, el árbitro brasilero… Hay mejor remuneración que en la propia Liga, hay jugadores brasileños, riverenses, muchos salteños y una gran competencia, entonces se lucha contra eso en nuestro caso. Pero tienen su mérito, hay muy buena organización y 21 equipos, cada uno representando a un barrio.
-¿Viajan el mismo sábado a Salto?
-Sí, tenemos pensado salir a las cinco de la tarde y llegar a Salto a eso de ocho y cuarto.