Dictaron taller sobre identificación de ofidios y prevención de accidentes

Integrantes de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) concurrieron al salón de actos del Colegio María Auxiliadora -ubicado en calle Piedras Nº 69- para dictar un taller sobre Identificación de Serpientes y Prevención de Accidentes con Ofídicos”. Se contó con la participación de aproximadamente 92 personas entre docentes, alumnos y padres. El taller se enfocó en la identificación de los cuatro tipos de ofidios venenosos que existen en el Uruguay (yarará, crucera, coral y cascabel) y las diferencias con las que no son ponzoñosas. Se compartió el protocolo del Ministerio de Salud Publica de cómo evitar las mordeduras y que hacer en caso de ser mordido.
CAMPAMENTOS
En este tiempo de campamentos, salidas de campo, paseos, acceso a lugares de caza y pesca, se deben tener en cuenta medidas de prevención para evitar accidentes. Es por eso que ante el aumento de mordeduras de ofidios y aparición de serpientes en diferentes lugares, se apostó a este taller de información y prevención. El objetivo es generar conciencia y conocimiento ante un posible encuentro con estos reptiles.
A TENER EN CUENTA
-Mantener la calma
-Lavar con abundante agua y jabón
-Concurrir de inmediato a un Centro Asistencia.
-Evitar hacer torniquetes
-Evitar la extracción de sangre por la boca
-No hacer cortes y/o cauterizaciones.