sábado 19 de abril, 2025
  • 8 am

Coendu lanzó campaña “No a la caza” para Semana de Turismo

Avisos judiaciales

A escasos días del comienzo de la Semana de Turismo, las organizaciones que trabajan por la conservación de la fauna activan sus alarmas para trabajar en la prevención de la caza ilegal. Si bien los cazadores furtivos salen todo el año, –conocidos por depredar fauna sin importar cual–, es en la Semana de Turismo cuando se multiplica su circulación por todo el país.
CAZA DE JABALÍ
La normativa de este año es la misma “con los pocos cambios que hizo el gobierno anterior con lo que fue la habilitación de la caza nocturna para el jabalí –no así con perros–. Recuerden que la caza nocturna del jabalí está habilitada únicamente con elementos de mira nocturna y la caza del ciervo axis en iguales condiciones, pero con permiso de caza”. Este año Semana de Turismo coincide con el inicio de la temporada de caza de la liebre, que cada año va desde el 15 de abril al 15 de agosto. Cabe destacar que fuera de esos meses, su caza está prohibida.
PROYECTO DE LEY
Hace unos años entró un proyecto de ley de tipificación penal de delitos ambientales “donde la caza únicamente adentro de las áreas protegidas tendría una tipificación penal. Uruguay es último en Sudamérica y de los últimos en el mundo en cuanto a áreas protegidas, con apenas un 1% de su superficie protegida.