
BACALAO
Sin dudas que la tradición más fuerte que tiene la Semana Santa es comer pescado el viernes santo. Al margen de creencias religiosas, ese día el pescado gana su lugar en la mesa de la gente y se eligen distintas variedades aunque el tradicional bacalao gana espacio. El problema es el precio, el llamado bacalao nacional (cazón) está entre 700 y 900 pesos u trozo ya cortado que se vende en los comercios. El bacalao importado de Noruega (tradicional), es el más rico pero su precio sobre pasa los 1 mil pesos el trozo. Mucha gente lo elabora en guisos, aunque otros lo prefieren en ensalada mixta.
CHATARRAS
Se ha vuelto a observar que en distintas zonas de la ciudad vehículos abandonados, en mal estado y muchos en condiciones de chatarra que los dejan estacionados durante meses en la calle. En algunos casos pueden deberse a autos robados que luego lo abandonan en algún lugar, aunque en su mayoría suelen tener propietario y son éstos quienes los dejan en la vía púbica hasta tanto decidan qué hacer con el vehículo. Los vehículos abandonados en la vía pública generan molestias en los espacios, pero además estéticamente generan sensación de abandono y dejadez. Es por eso que desde Tránsito se puede intervenir en caso que pase el tiempo y nadie responda por la propiedad del vehículo.
MAL SINCRONIZADOS
Si se circula por calle Artigas se demora entre Beltrán y Viera entre 7 y 8 minutos debido a que en cada esquina los semáforos pasan a luz roja. Pero esto no ocurre solo en Artigas, también ocurre en otras calles que no sincronizan los semáforos, favorecen a otras calles y enlentecen el tránsito en otras. El problema no es solo el tiempo de espera, el problema es el desgaste que hace el vehículo cada 100 metros cuando tiene que detenerse y volver a salir. Esta queja no solo es recogida de planteos de salteños, también en estos días muchos turistas han mencionado el tema.
SE AUTOCONTAMINAN
Residentes en la ribera del arroyo Sauzal se quejan del mal olor que emanad del cauce en estos días donde la humedad genera que las temperaturas estén un poco altas sobre todo en horas de la tarde. Sin embargo, el problema radica justamente en los mismos residentes de lugar, ya que muchos de ellos arrojan basura al canal lo que provoca que el agua no fluya y comience a despedir mal olor. Algunos de ellos (que se quejan de la situación), solicitan que se sancione a quienes arrojan basura al arroyo, porque en definitiva atentan contra la salubridad y calidad de vida de cientos de familias que residen en esa zona. El Ceibal, padece el mismo problema y desde hace años no hay una solución concreta.
OLIVOS BENDITOS
El fin de semana miles de salteños concurrieron a las celebraciones del Domingo de Ramos, puerta inicial a la Semana Santa y donde además se realizó la bendición de los ramos de olivo. La consigna este año es que cada participante de la misa de bendición de ramos, tenga el compromiso de llevar un ramo de olivo bendito a un vecino o a un enfermo para que sienta que la Semana Santa ha llegado a su hogar. El domingo particularment4 la Catedral Basílica San Juan Bautista lució colmada de fieles que se acercaron para celebrar la ocasión.