sábado 19 de abril, 2025
  • 8 am

Exportaciones ovinas al alza en el primer trimestre

Las exportaciones ovinas de Uruguay crecieron un 12,4% entre enero y marzo de 2025, alcanzando los US$ 62 millones.
Dentro del total, la lana y sus subproductos aumentaron 10,6%, mientras que la carne ovina lo hizo en un 15,6%, con ingresos respectivos de US$ 39,9 millones y US$ 22,2 millones.
La lana sigue siendo el principal rubro, representando el 64,2% del total exportado, mientras que la carne significó el 35,7%. El desempeño de ambos rubros fue positivo respecto al mismo periodo de 2024, destacando la reactivación del sector.
En volumen físico, Uruguay exportó 10,9 millones de kilos de lana equivalente base sucia, un aumento del 7,5% respecto al año anterior.
De esa cantidad, un 49,2% se envió como lana sucia, 29,9% como lana peinada y 20,9% como lana lavada.
Las exportaciones crecieron 15,1% en lana sucia y 3,9% en tops, pero la lana lavada cayó 2,6%.
Estos datos reflejan una clara tendencia a favor del producto con menor agregado de valor, principalmente por los altos costos internos y los bajos precios por las lanas de 28 micras y más gruesas que han tenido una importante salida en los últimos meses, eliminando el stock interno de este tipo de micronajes.
En cuanto a la carne ovina, las ventas al exterior generaron ingresos por US$ 22.252.399 en los primeros tres meses del año. Esta cifra representa un incremento del 15,6% frente al primer trimestre de 2024.
El dinamismo del mercado y la preferencia por productos ovinos uruguayos consolidan al país como un actor relevante en esta cadena, tanto por su calidad como por su respuesta comercial.