martes 20 de mayo, 2025
  • 8 am

Salto FC solo rescató dos puntos

Sol

Otro desempeño deficiente tuvo Salto Fútbol Club en las divisiones formativas de la categoría Juveniles A de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Esta vez frente al equipo franjeado de Maroñas, Danubio.
El equipo de Salto FC logró rescatar solamente dos unidades producto de dos empates, siendo las categorías de Sub 14 y Sub 17 las encargadas de contribuir al acumulado en el campeonato “AUF Juveniles A”. Cabe también resaltar que, en las derrotas, los salteños no lograron convertir goles cosa que sí sucedió en los dos partidos igualados.
SALTO FC 3 – DANUBIO 3
Estadio: Vispo Mari. Público: 180 personas. Árbitro: Nicolás Peralta (2). Asistentes: Steven Rodríguez, Facundo Caffree.
Salto: Antony González, Erik Albernaz, Tobías Farinha, Segundo Pavese, Thiago Taborda (46’ Ayrton Arce), Lautaro Samit, Samuel Casarotto (63’ Killian Hafliger), Gabriel Núñez (46’ Thiago Acosta), Leandro Puppo (67’ Lenny González), Ulises Gularte, Santino Cantini. DT: Juan Cincunegui. Suplentes: Kevin Rocha, Mauro Musé, Santiago Ayala, Alexander López, Alan Echagüe, Thiago Gómez.
Goles de Salto FC: 2’ y 15’ T. Farinha (S), 21’ L. Puppo (S).
Resultados en las otras divisiones:
Estadio Juan José Vispo Mari
Sub 15
Salto FC 0 Danubio 2
Sub 14
Salto FC 3 Danubio 3
Complejo del Campo (Danubio)
Sub 19
Danubio 2 Salto FC 0
Sub 17
Danubio 1 Salto FC 1 (gol: Ruben Santana)
Sub 16
Danubio 5 Salto FC 0.
Sub 14: Salto lo ganaba 3 a 0 pero Danubio lo remontó en el segundo tiempo
Una de las dos categorías que sumaron fue la más chica, sub 14. Los dirigidos por Juan Cicunegui tuvieron un primer tiempo ejemplar y en poco más de veinte minutos cosecharon tres goles. El problema fue que en el segundo tiempo, Danubio obtuvo la misma recompensa.
Salto FC hizo valer el juego aéreo y fue Farinha el encargado de, por duplicado, poner en ventaja al local. Con un 4-2-3-1 bien marcado, se jugó a ejercer presión en cancha rival y cuando el balón se acercaba al área salteña, despejarla. De esa forma y con los extremos encendidos los chicos de naranja lastimaron a una mal parada línea defensiva franjeada. El 3 a 0 no se hizo esperar, con un remate cruzado de Puppo, aprovechando el dominio de los suyos.
El DT danubiano no dudó y en pleno primer tiempo ya hizo cambios para reorganizar la defensa. Esto de algún modo tuvo éxito a la larga.
Para la segunda mitad, Salto perdió el mediocampo y la defensa visitante se sintió mucho más segura. También de cabeza llegaría el primer gol del adversario para dar luego paso a un disparo contra el palo que ponía en aprietos al dueño de casa. Sobre la recta final, un balón puesto desde campo rival, cae en el área y encuentra a uno de los zagueros de camiseta negra y blanca que define a sobrepique y supera el intento de apriete del guardameta González. Hubo algún esbozo de ambas partes de llevarse el triunfo, pero la puntería y el cansancio se combinaron para impedir que el resultado sea el de las tablas. El arbitraje, merece decirse, fue lamentable, permitiendo constantes infracciones, equivocándose para beneficio de un lado y otro, y no sacando las suficientes tarjetas ante las faltas fuertes sancionadas.
Adrián Canosa