jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Está en marcha una nueva Semana de la Ciencia y la Tecnología en Salto con actividades para todo público

Se desarrolla la parte ferial en el Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR), mientras que las charlas se llevan a cabo en el Salón de Actos del Instituto de Alta Especialización (IAE) de UTU de Salto. Estará instalada hasta mañana viernes 23, este año bajo el lema “Todo tiene su ciencia”, dedicada a la divulgación científica con múltiples propuestas que incluyen visitas guiadas, stands interactivos, actividades lúdicas y charlas a cargo de expertos, destinadas a estudiantes, docentes y público en general.
UN ESFUERZO CONJUNTO
Desde hace tres años el Instituto de Alta Especialización de Salto trabaja en la organización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, conjuntamente con el Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR), la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Energimundo, Centro Regional de Profesores, (CERP) de Salto y Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Este evento cuenta con varias actividades gratuitas, destinadas a todo público, que se realizarán tanto en el edificio del IAE como en la sede del CENUR.
DISERTACIONES
Las charlas que se desarrollan en el IAE Salto están a cargo de expertos de UDELAR las que abordarán diferentes temáticas como, por ejemplo: «Expedición Dengue: 10 minutos contra el Aedes», a cargo del Dr. Fernando López Tort, cuyo público objetivo serán alumnos de primaria, hasta «Comunicación: de ciencia social a ciencia aplicada. Contrastes entre las herramientas del siglo XX y las nuevas TIC», destinada al público general. Además, se realizarán visitas guiadas y recorridos por las diferentes estaciones montadas, tanto en el IAE como en CENUR, a cargo de estudiantes del Bachillerato de Turismo; y actividades lúdicas para estudiantes de primaria, secundaria y público en general organizadas por alumnos de la Tecnicatura en Recreación, también habrá stands interactivos donde el público podrá tener un acercamiento más vivencial a la ciencia.
PRESENCIA DEL MEC
Participaron de la organización del evento estudiantes de la Tecnicatura en Organización de Eventos, encargados de la decoración tanto del salón de actos del IAE como de la Feria de Ciencias. El cierre de las actividades se realizará el viernes 23, en el piso 0 del CENUR, con un acto protocolar que contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.