miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Se votó modificación a los artículos 52 y 53 del Reglamento de la LSF

Anoche no fue una jornada cualquiera en la Liga Salteña de Fútbol. Los neutrales junto a delegados de casi todas las instituciones, esto es, de la “A” pero también la “B” como la “C”, se reunieron con el fin de votar una modificación de relevancia para las recaudaciones competentes a cada divisional.
El problema
Los artículos 52 y 53 del Reglamento de la Liga Salteña de Fútbol, vinculados a los carné de libre acceso, no tenían una precisión concreta y permitían que, sus poseedores, los utilizaran para partidos de cualquier divisional. Ejemplo: un directivo de la “A” podía acceder gratuitamente a un partido de liguilla o playoffs de la “B”. Es por esto que se decidió realizarle modificaciones, buscando así aplicaciones concretas a su uso.
Los criterios
Son cinco criterios por los que la LSF puede asignar un carnet de libre acceso a un individuo: autoridad, representante de club, periodista, campeón nacional de selecciones y personalidad destacada.
Para el criterio de autoridad la persona deberá ser parte del cuerpo de neutrales de alguno de los Consejos, o bien de los tribunales arbitrales o de penas, así como el Colegio de Árbitros. En este caso el acceso libre será total a toda la actividad organizada por la LSF.
En cuanto al representante de club, serán un número de seis (6) carnets para cada institución, así sea para delegados o directivos, más un carnet para un periodista partidario, incluyendo en este último a fotógrafos. Aquí es donde se limita el acceso: en instancias decisivas deberá estar el club al que pertenece la persona participando, mientras que durante la temporada regular el acceso será solo para partidos de la divisional en la que el club se encuentra. La validez será solo por el año en donde se les fue comunicado el privilegio, pero que sí incluye actividades del Consejo Único Juvenil y Consejo de Fútbol Femenino.
Para los periodistas, se les dará libre acceso a cualquier actividad organizada por la LSF siempre y cuando se compruebe vínculo con algún medio de difusión reconocido, señalando la difusión correspondiente.
Para quienes formen parte de la consecución de un título nacional, el acceso será libre a cualquier actividad pero la vigencia será por dos años. Deberán ser comunicados los casos a OFI.
Finalmente, para el ítem “personalidad destacada”, el acceso será libre pero deberá aprobarse el caso con dos tercios de los votos de la totalidad de los presentes de la asamblea, incluyéndose representantes de todas las divisionales.
Potestad de retirar
Es pertinente señalar además que el Consejo Superior puede retirar el libre acceso a cualquier individuo si, como reza el artículo 53, “perder la calidad que lo motivó” o incluso por votación de al menos dos tercios de los integrantes.

Foto: Delegados de las tres divisionales se hicieron presentes anoche en la Liga Salteña de Fútbol. Foto: Adrián Canosa de Diario CAMBIO.