
Por Andrés Torterola.
A partir de hoy comienzan las inscripciones para la formación de nuevos grupos de primer año en el Centro Educativo de Capacitación, Arte y Producción (CECAP). La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 14 y 20 años que no hayan iniciado o no hayan finalizado el ciclo básico. Las inscripciones se realizan de forma presencial en el local del centro, ubicado en calle Rivera 864, en el horario de 8:00 a 14:00.
En diálogo con CAMBIO, la directora del CECAP, profesora Marcela Varela, informó que este mismo lunes comenzarán a funcionar nuevos grupos, ya que hubo una instancia previa de inscripción. A medida que se conforman los grupos, se habilita el inicio de las clases.
SECTORES VULNERABLES
Los cursos tienen una duración total de dos años, con evaluaciones semestrales que permiten a los estudiantes avanzar de etapa si cumplen con los requisitos. La propuesta para primer año está enmarcada en la educación no formal e incluye la participación en diversos talleres, como construcción, belleza, gastronomía y computación e informática. Paralelamente, los jóvenes asisten a áreas pedagógicas que abarcan deporte, educación laboral, espacio grupal y conocimientos básicos, esta última integrada por asignaturas como matemática, idioma español y otras materias fundamentales.
Los estudiantes del CECAP provienen de distintos barrios de la ciudad de Salto, y comparten una realidad común: forman parte de sectores vulnerables de la sociedad. La principal característica del programa es que está especialmente dirigido a jóvenes que, por diversas razones, no han podido culminar el ciclo básico de educación formal y que actualmente no están estudiando ni trabajando. En muchos casos, se trata de adolescentes y jóvenes que han quedado por fuera del sistema educativo tradicional y encuentran en CECAP una oportunidad para reinsertarse, adquirir herramientas prácticas y fortalecer sus habilidades personales y sociales.
200 JÓVENES Y 22 DOCENTES
La directora del centro, profesora Marcela Varela, explicó que al momento del ingreso se realiza una entrevista detallada a cada joven con el fin de conocer su situación personal, educativa y social. Una vez iniciado el año lectivo, se lleva a cabo un diagnóstico, ya sea grupal o individual, para evaluar el nivel de aprendizaje en el que se encuentra cada estudiante.
Los grupos de primer año asisten principalmente en el turno matutino, aunque el centro funciona en horario extendido, de 8:00 a 17:00 horas. Los jóvenes reciben una beca mensual de $1.000 por su inscripción y participación, además de contar con desayuno, almuerzo y merienda brindados por la institución.
No se exige el uso de uniforme ni la compra de materiales escolares, ya que el centro proporciona todo lo necesario para el desarrollo de las actividades educativas.
Actualmente, la matrícula del CECAP ronda los 200 jóvenes, acompañados por un equipo de 22 docentes. Para inscribirse, los menores de edad deben asistir acompañados por un adulto referente.