sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

Tregua de dos meses para negociar los derechos de TV del fútbol uruguayo

Una reunión extendida en la sede de la AUF marcó el lanzamiento oficial de la licitación de los derechos televisivos del fútbol uruguayo (2026-2029). En la mesa se sentaron el presidente Ignacio Alonso y su comité ejecutivo, junto a los titulares de Nacional (Ricardo Vairo), Peñarol (Ignacio Ruglio), Wanderers (Germán Barcala), Defensor Sporting, Cerro Largo, Fénix y Tacuarembó. Los dirigentes calificaron la cita de “positiva y productiva”: acordaron trabajar juntos sobre un borrador de pliego y crearon tres comisiones —comercial, económica y técnica— con especialistas de cada club.
El aporte político central fue la tregua de dos meses planteada por Ruglio: durante ese lapso se congelan las recriminaciones para buscar consensos. Si no se logran avances, todos admiten que podría reavivarse la confrontación que ha marcado la última década.
Las diferencias, no obstante, son profundas. Primer choque: el piso de la subasta. Cerro Largo propone un mínimo de US$50.000.000, mientras Nacional considera razonables US$30.000.000, visiones opuestas sobre el valor del producto. Segundo frente: el reparto de los ingresos. Con el contrato vigente, Nacional y Peñarol se llevan 42% (21% cada uno) y aspiran a mantener un ingreso base de US$6.000.000 anuales; el resto de los clubes, reforzados por las Sociedades Anónimas Deportivas (que se reunirán aparte este miércoles), quiere revisar ese esquema.
El cronograma exprés prevé aprobar el pliego a mediados de agosto, recibir ofertas hasta octubre y adjudicar en noviembre. El desafío será convertir la tregua en consenso, sin perder valor económico para todos los actores del fútbol uruguayo.

Foto: Ignacio Alonso. Foto: Leonardo Carreño para El Observador.