domingo 27 de julio, 2025
  • 8 am

Heladas devastadoras en Salto: cerca de 3.000 hectáreas de cítricos afectadas por temperaturas de hasta -6 grados

Por Adrián Canosa
Las intensas heladas registradas el 1 y 2 de julio en el departamento de Salto causaron graves daños a la producción citrícola, afectando principalmente a pequeños y medianos productores de la zona de San Antonio. El diputado Horacio de Brum recorrió la región junto a tres productores para evaluar la situación y confirmar el alcance de los perjuicios.
GRAVES DAÑOS
«Evidentemente hubo dos o tres heladas a principio del mes de julio que provocaron graves daños a los pequeños y medianos horticultores, seguramente a los grandes también, con temperaturas por encima de los menos 3 grados, menos 6 grados», explicó De Brum en diálogo con CAMBIO. El legislador señaló que las bajas temperaturas provocaron daño irreversible tanto en la fruta de diferentes variedades de cítricos como en los árboles, especialmente en los más pequeños que habían sido replantados el año pasado tras una situación similar.
IMPACTO ECONÓMICO
El impacto económico y social de esta nueva helada es considerable, con un estimativo preliminar de cerca de 3.000 hectáreas de cítricos afectadas en todo el departamento salteño. Sin embargo, De Brum aclaró que « las pérdidas porque tanto los productores como el Ministerio de Ganadería y Pesca están realizando relevamientos que «llevan tiempo, no es de un día para el otro».
MEDIDAS URGENTES
Ante esta crítica situación, el diputado propone replicar las medidas implementadas en 2012 cuando ocurrió una situación de características similares. En aquella oportunidad, «el gobierno a través del Ministerio de Ganadería y Pesca dio un subsidio cercano a los 400 dólares por hectárea de cítricos afectada y también a través del Banco de la República un préstamo reembolsable entiendo con tasa de interés cero de unos 1300 dólares para que los productores con eso puedan volver a plantar nuevas plantas», recordó.
TEMA AL PARLAMENTO
Además de las medidas de emergencia, De Brum anunció que la próxima semana solicitará la convocatoria de autoridades del Ministerio de Ganadería para que asistan junto a los productores a la Comisión de Ganadería y Cultura y Pesca de la Cámara de Diputados. También planea invitar a representantes del Banco de Seguros del Estado «para ver de comenzar a estudiar para prevenir futuras situaciones similares algún seguro contra heladas de ser posible». La iniciativa busca no solo abordar la crisis actual sino también establecer mecanismos preventivos que protejan a los productores citrícolas ante futuros eventos climáticos adversos, considerando que esta es la segunda vez en pocos años que la zona enfrenta heladas de tal magnitud.