jueves 14 de agosto, 2025
  • 8 am

Estudio en embarazadas y niños revela un alto número de anemia

La anemia en Uruguay, especialmente la anemia ferropénica, es un problema de salud pública, particularmente en niños menores de 2 años y embarazadas. Estudios han mostrado una prevalencia considerable en la primera infancia, similar a la de países del Caribe, y aunque existen diferencias entre sectores, se observa una alta incidencia en la población general. La anemia afecta el crecimiento, desarrollo cerebral y aprendizaje, con consecuencias a largo plazo si no se trata. La anemia, especialmente por deficiencia de hierro, es un problema de salud pública en Uruguay, con mayor incidencia en niños menores de dos años y mujeres embarazadas.
REALIDAD EN SALTO
De acuerdo a las cifras que se manejan en Salto el impacto de la prevalencia de la anemia afecta principalmente a niños menores a los 2 años y en relación a nivel país, se está en tasa media. El embarazo, la infancia temprana y la adolescencia son períodos de mayor riesgo debido al aumento de las necesidades de hierro. La anemia ferropénica puede deberse a una ingesta insuficiente de hierro, problemas de absorción, pérdidas sanguíneas o aumento de las necesidades. La detección temprana y el tratamiento adecuado, que incluye suplementación con hierro y corrección de la dieta, son fundamentales para revertir la anemia.
CONSEJOS
Las guías de recomendaciones para la prevención y tratamiento de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (niños, embarazadas, adolescentes) están disponibles.