La Mesa Audiovisual Salto, integrada por la Universidad de la República Sede Salto, la Intendencia de Salto, la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande y el Centro de Competitividad Empresarial de Salto, con el apoyo del Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU), convoca al curso online «Las herramientas del guión» a cargo de la documentalista Alicia Cano y la escritora y guionista Inés Bortagaray. A lo largo de una serie de encuentros, se explorarán diversos aspectos del guión cinematográfico: su lugar en el proceso de una película, su naturaleza y el formato, la estructura y el personaje.
VÍA VIRTUAL
El curso se realizará en forma virtual, vía zoom, con ocho encuentros de dos horas cada uno, los días miércoles en el horario de 19 a 21 horas, desde el 19 de agosto hasta el 7 de octubre de 2020. El curso es gratuito pero con cupos limitados. Se busca que sea una herramienta para el desarrollo de la actividad audiovisual en el departamento de Salto y la región, por lo que se dará prioridad a residentes en esta zona del país, aunque no excluyente. Está destinado especialmente a guionistas, directores, realizadores, productores del sector audiovisual, escritores, estudiantes de esas disciplinas y aficionados en general.
SOBRE LAS DOCENTES
Inés Bortagaray es una escritora y guionista salteña. Trabajó como guionista en varios largometrajes de ficción latinoamericanos: «La vida útil», de Federico Veiroj; «Otra historia del mundo», de Guillermo Casanova; «Una novia errante» y «Mi amiga del parque», de Ana Katz; «A vida invisível», de Karim Aïnouz; «Mujer conejo», de Verónica Chen. Por el guion de «Mi amiga del parque» obtuvo en 2016 junto a Katz el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance. El guion de «A vida invisível» (que escribió junto a Murilo Hauser y Aïnouz) estuvo nominado en los Premios Platino 2020 y ganó la 25ª edición del premio de la Academia Guarani de Cinema de Brasil. Publicó tres libros: «Ahora tendré que matarte», «Prontos, listos, ya» y «Cuántas aventuras nos aguardan».
SOBRE ALICIA CANO
Alicia Cano es una documentalista y comunicadora salteña. Su primer largometraje «El Bella Vista» (2012) compitió en los festivales Karlovy Vary y San Sebastián, entre más de 40 festivales alrededor del mundo. Su segundo largometraje «Locura al aire» (co-dirección, 2018) participó en varios festivales de cine sobre derechos humanos. Su tercer largometraje «Bosco» se encuentra en fase de post producción y fue seleccionado en la sección Cannes Docs del festival de Cannes 2020. Ha escrito y dirigido para televisión en Italia y Uruguay. Su trabajo deja entrever la relación que mantiene con el mundo. Su búsqueda se centra en las personas, lugares y emociones que surgen de este diálogo.
INSCRIPCIONES
Se realizan por el correo electrónico: mesaaudiovisualsalto@gmail.com. Para inscribirse, los interesados deberán enviar un currículum vitae resumido que incluya antecedentes, formación y experiencia en el área audiovisual, así como una carta en la que se exprese la motivación para tomar el curso. En base a esa información, desde la Mesa Audiovisual Salto se determinarán los participantes. Hasta el próximo 12 de agosto hay plazo para inscribirse.
Locales Titulares del día