domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Cinco seccionales policiales están habilitadas para el pastoreo en rutas

Vendo prestigiosa boutique

El norte del país está con dificultades desde el punto de vista de pasturas disponibles para el ganado, con las principales problemáticas en las zonas limítrofes entre los departamentos de Artigas y Salto.
En este sentido para el departamento de Salto están habilitadas las seccionales 10º de Colonia Lavalleja y Guaviyú de Arapey, 11º de Pueblo Fernández y Sarandí de Arapey, 12º Pueblo Quintana, 13º Arerungua, 14º Cañas y 15º Valentín. En el caso de Artigas las habilitaciones están para las zonas de las seccioonales 3º, 8º, 9º, 10º y 11º.
En este sentido el informe semanal del Instituto Plan Agropecuario para el departamento de Salto, hace hincapié nuevamente en las dificultades en dichas zonas, así como también la presencia de animales con estado deficitario.
Con respecto a la situación climática, sin tener en cuenta las últimas precipitaciones, el Plan Agropecuario señaló que la lluvia ocurrida en Julio promedia 30 mm, y no ha llovido en Agosto. Hay pronóstico de lluvias para fin de agosto. Los días han sido cálidos en su mayoría, y noches con algunas heladas.
Pasturas naturales
Entrando al final de invierno, se observa la mayoría de los potreros bien comidos y los ganados consumiendo las ultimas áreas reservadas desde el otoño. Al Noreste del departamento (seccionales 10, 11 y 12) se observan algunas situaciones con baja y muy baja disponibilidad (< 2 cm), explicado principalmente por menores precipitaciones ocurridas desde otoño pasado, la superficialidad de los suelos, y desajustes en la dotación que determinan sobre carga del campo.
Nos encontramos en la época dónde es esperable la menor disponibilidad de pasto, debido al poco crecimiento invernal. Se espera el comienzo de la brotación que aporta a la disponibilidad y especialmente a la calidad, luego de la ocurrencia de lluvias efectivas.
Aguadas
Tanto el consumo animal como la evaporación atmosférica son mínimas en esta época, a pesar de las escasas lluvias, se espera que la situación de agua para abrevadero animal se mantenga buena durante el resto del invierno. Ha habido déficit de precipitaciones, pero las aguadas fuertes se mantienen con buena disponibilidad.
Ganados
Ha comenzado la época de parición. El estado general de los ganados es bueno, aunque se observa predios con ganados en clara situación de pérdida de condición corporal, especialmente en la zona Noreste del departamento ya que los campos se pelaron hace meses, lo que seguramente comprometerá el desempeño en la parición y próximo entore.
Se observa a productores realizando con éxito la suplementación estratégica, especialmente en categorías de recría, utilizando principalmente afrechillo de arroz, raciones de recría, y núcleos proteicos donde la disponibilidad de pasto es mayor.
Ha comenzado la época de partos de las vacas de primera cría, las que se encuentran en buena condición. A partir de la semana que viene se espera comienzos de partos en el rodeo multíparo.
La esquila preparto en ovinos ha transcurrido sin problemas climáticos, sin lluvias significativas y sin temporales. Varios productores han realizado suplementación preparto para aumentar la sobrevivencia de corderos. La parición se está dando de buena forma. Los productores se encuentran alertas a condiciones climáticas adversas para la sobrevivencia de los corderos.
Mercados
Los valores de ganado para el campo e industria han ajustado a la baja. El mercado lanero sigue con problemas de colocación y precio, muchos productores acumulan 2 zafras en galpón.